EL PP CONSIDERA RESPONSABLES POLITICOS DEL "CASO ROLDAN" A GONZALEZ, AL VICEPRESIDENTE Y A VARIOS MINISTROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Aizpún, presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), partido aliado al PP en la Comunidad Foral, dio hoy a conocer en Pamplona las conclusiones de los populares sobre el "caso Roldán", en las que se señalan como responsables políticos al presidente del Gobierno, al vicepresidente y a las personas que en los últimos diez años dirigieron los ministerios de Interior, Defensa y Justicia.
A modo de conclusión, Aizpún dijo que, en términos políticos, es tan grave haber mantenid a Luis Roldán en su cargo como las irregularidades que éste cometió en su gestión al frente de la Guardia Civil.
Las conclusiones del PP sobre las responsabilidades políticas del "caso Roldán" arrancan en la naturaleza excepcional del cargo de director general de la Guardia Civil, "órgano que no puede considerarse meramente administrativo", según Aizpún, y en los trabajos de la "comisión Roldán".
Según el PP, se ha acreditado que el Gobierno no comprobó el "curriculum" de Roldán, que éste se enrqueció durante su mandato como delegado del Gobierno en Navarra y como director general de la Benemérita, que incurrió en irregularidades administrativas y que utilizó los fondos reservados para fines diferentes a los que estaban destinados.
Por todo ello, el documento concluye que existieron varias negligencias graves: en su nombramiento para los diversos cargos que ha ocupado, por mantenérsele en dichos puestos sin supervisar su actuación y por las actitudes de pasividad, una vez conocidos los primeos indicios de enriquecimiento, al igual que por no haber impedido que Luis Roldán se sustrajera de la acción de la justicia.
Dadas estas imputaciones de negligencia, el PP estima que son responsables políticos el Gobierno de la Nación, y, con carácter particular, su presidente y vicepresidente, así como los ministros de Interior, Defensa y Justicia.
Aizpún reiteró las demandas de otros dirigentes del PP para que la comisión que investiga al ex director general de la Guardia Civil continúe sus anlisis con posterioridad al próximo día 18, fecha tope estipulada para el final de la comisión.
"Se han descubierto más flecos que debieran ser estudiados", dijo Aizpún, quien citó la adjudicación de condecoraciones pensionadas, las actividades del grupo denominado "Pata Negra", supuestas relaciones con el narcotráfico y otras. "Me temo", indicó Aizpún, "que la oposición del PSOE y de CiU impedirán esta prórroga en las investigaciones".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1994
C