EL PP CONSIDERA "PESIMISTAS Y DISCRIMINATORIAS" LAS PROPUESTAS DEL PSOE PARA REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del departamento de Tercera Edad del Partido Popular (PP), Manuel Núñez, ha calificado de "pesimistas, restrictivas y discriminatorias" las propuestas del PSOE para reformar la Seguridad Social (SS), que incluyen estabecer el cálculo de la pensión de jubilación en función del salario cobrado a lo largo de toda la vida laboral del trabajador, y no de los ocho últimos años, como ocurre ahora.

Para Manuel Núñez, está claro que los socialistas "no se fían de que la política económica del Gobierno sea capaz de crear empleo neto en un futuro próximo", según un comunicado de prensa difundido por el PP.

Las dificultades de financiación de la Seguridad Social, añadió, se producen porque, al tener España una tasa de par del 24 por ciento de la población activa, la más alta de Europa, no hay cotizantes suficientes para pagar las prestaciones.

Núñez señaló que, hace sólo diez años, cuatro trabajadores activos garantizaban la pensión de un pasivo, pero "hoy esa proporción se ha reducido a menos de la mitad" e incluso la relación es negativa en los Regímenes de la Minería y Agrario.

Por esa razón, el PP sostiene que el futuro de la Seguridad Social debe basarse en la creación de empleo neto, la sustitución de partede las cotizaciones por el IVA y la introducción de fórmulas de gestión privada que la alivien de determinados gastos sociales.

A juicio del PP, con estas medidas no sólo no sería necesario recortar las pensiones, sino que recuperarían el poder adquisitivo que han perdido.

"Los nuevos recortes de pensiones no vienen impuestos por la evolución demográfica", señaló, "sino por las elevadas cifras de paro, por el despilfarro en el gasto público y por la pésima gestión de la Seguridad Social".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1994