EL PP CONSIDERA QUE EL CSN NO ESTA CAPACITADO PARA ACTUAR CON RAPIDEZ ANTE "UNA SITUACION ANOMALA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) considera que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) "no parce tener la capacidad suficiente en la actualidad para realizar las funciones que tiene asignadas ni para actuar rápidamente en caso de presentarse una situación anómala".

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Miguel Ortí Bordás, asegura en una pregunta formulada al Gobierno que el origen de esta situación radica en "la escasez de medios humanos y técnicos con los que cuenta" el CSN.

Según Ortí Bordás, la fuga radiactiva que el pasado mes de marzo sufrió un laboratorio siuado en la localidad madrileña de Tres Cantos demuestra el escaso control al que están sometidas estas instalaciones.

El CSN, creado en 1980, es el único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica que existe en nuestro país.

Sin embargo, el senador popular recordó que el presidente de este ente reconoció ante el Congreso de Diputados el pasado 19 de junio que existían dificultades para cubrir la plantilla.

Además, el PP mantiene que la Empresa Nacional de Rsiduos (Enresa), encargada de la recogida, transporte y almacenamiento de sustancias radiactivas, "tampoco parece disponer de la capacidad suficiente" para almacenarlas.

Para José Miguel Ortí Bordás, esta situación ha provocado que en algunos casos estos centros adopten decisiones "no adecuadas" que pueden resultar peligrosas tanto para los trabajadores como para las personas que viven en las proximidades.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
GJA