EL PP SE COMPROMETE CON EL SECTOR DE AUTOMOCION A REBAJAR EL IMPUESTO DE MATRICULACION DE LOS COCHES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, se comprometió hoy con los responsables del sector de automoción, durante la celebración de unas jornadas de trabajo sobre automoción organizadas por el PP, a rebajar los impuestos que gravan al automóvil en nuestropaís cuando su partido acceda al Gobierno.
Rato no quiso concretar qué rebaja está dispuesto a aplicar su partido en el impuesto de matriculación cuando llegue al poder, ya que los diferentes responsables del sector de automoción han solicitado al PP que no haga anuncios de este tipo, ya que provocan un parón de las ventas de coches.
No obstante, señaló que la fiscalidad que paga el coche en España es superior a la del resto de países comunitarios y "perjudica claramente a la industria de la autooción en España", y anunció que su partido abordará una revisión del sistema tributario de los coches cuando llegue al poder.
Igualmente, anunció una modificación del sistema de matriculación de los coches, cambios en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la puesta en marcha de planes Renove. Lamentó que el Renove, del que dijo que ha sido útil para todo el mundo, fuera "inexplicablemente abandonado" por el Gobierno, al que acusó de haber sacado provecho de este plan.
Por su parte, los resposables de los diferentes subsectores del sector de automoción reiteraron, al término de las jornadas, la necesidad de rebajar el impuesto de matriculación en España, pero insistieron en que hay que ser muy cuidadosos al anunciar rebajas de este tipo porque provocan un parón inmediato de las ventas.
A este respecto, Miguel Angel Velasco, del Consejo de Dirección de la patronal de componentes de automoción (Sernauto), señaló que la rebaja de los impuestos del coches debe hacerse "de golpe y sin anunciaro previamente". Velasco pidió también una rebaja del precio de las autopistas y de los aparcamientos.
El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, Carlos Espinosa de los Monteros, señaló que no se deben generar expectativas sobre una rebaja del impuesto de matriculación, ya que "si el PP gana las elecciones en marzo no podría adoptar medidas hasta mayo, y generar expectativas sobre fiscalidad que no se van a aplicar a corto plazo tiene un efecto nocivo".
Espinosa de los Montero pidió al PP que cuando acceda al Gobierno cree un entorno atractivo para que se puedan seguir fabricando coches en España, aplicando una política económica, de tipos de cambio y de tipos de interés adecuada para las inversiones. También reclamó al PP que escuche los problemas de la indsutria y aporte soluciones y defienda los intereses de la industria española en Europa.
Por su parte, el presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson, que también participó en las jrnadas, indicó que los concesionarios atraviesan una de las situaciones más delicadas de los últimos diez años a consecuencia de la fuerte caída de las ventas de coches. Salazar Simpson pidió que la situación política "se clarifique definitivamente".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
NLV