EL PP COMPARA LA GESTION DE TOMEY CON LA DE LOS SOCIALISTAS DE LA CM EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Cobo, portavoz del Grupo Parlametario del PP de la Asamblea de Madrid, comparó hoy la gestión del Gobierno regional en 1994, presidido por el socialista Joaquín Leguina, con la del presidente de la Diputación de Guadalajara, Francisco Tomey, tras la reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Cámara regional en la que debatió el "Informe de Cuentas de Fiscalización del ejercicio 1994, de la CAM".

"Lo que yo he leído del caso Tomey, aunqueno tengo elementos de juicio para saber qué ocurrió, y lo que dicen algunos medios de comunicación que ocurrió, lo tienen ustedes en el informe del Tribunal de Cuetas de 1994 en la Comunidad de Madrid", destacó el portavoz del PP.

El parlamentario popular dijo que la gestión de los socialistas en 1994 fue "una auténtica chapuza, desde la forma de contabilizar algunas partidas hasta la ocultación de datos del IVIMA al Tribunal de Cuentas, que dice en su informe que el IVIMA no pone en sus cuentas qué cntidad de dinero debe".

Explicó que "el IVIMA contabilizó ingresos que el Tribunal de Cuentas dice que están mal contabilizados, y por tanto está falseando cuentas como se está diciendo ahora de la contabilidad en la diputación de Guadaljara, que yo no conozco a fondo más que por la prensa".

Cobo añadió que el citado informe del Tribunal de Cuentas "darían, sólamente, en la parte de la contratación, para ocho comisiones de investigación".

La citada comisión aprobó, gracias a los votos del PP la propuesta de reprobación de la gestión socialista, presentada por los populares.

Adolfo Piñedo, portavoz socialista en temas presupuestarios, afirmó que el PP compara la gestión de Leguina en 1994 con la de Tomey porque "está muy nervioso y quiere intentar echar tinta como los calamares".

La comparación con el caso Tomey "sólo demuestra el nerviosismo del portavoz del PP, porque no hay caso que se parezca", según Piñedo, que añadió que "el informe de gestión de 1994 sobre la Comunidad se despende que se ha hecho una gestión honrada, porque el Tribunal de Cuentas no ha puesto en marcha ninguno de los mecanismos que tiene en caso de detectar alguna irregularidad grave".

Por otro lado, en la misma comisión parlamentario se rechazó la propuesta del PSOE de que el Tribunal de Cuentas fiscalize los expedientes de las obras realizadas en la Plaza de Oriente por el Ayuntamiento de Madrid.

Francisco Cabaco, presidente de la citada comisión y miembro del PSOE, calificó de "desagradable sorpres que el PP vetara una iniciativa que lo único que pretende es que el Tribunal de Cuentas nos aclare las dudas que existen no sólo en el Ayuntamiento de Madrid sino incluso en la Asamblea de Madrid".

Manuel Cobo, portavoz del PP, señaló que su grupo votó en contra de la iniciativa socialista porque "no es competencia de esta Cámara controlar la labor de Gobiernos municipales".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
SMO