El PP coincide con los economistas en reformar el FCI -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La política económicadel Gobierno socialista ha aumentado los desequilibrios y la discriminación entre las regiones ricas y pobres de España, según afirmó hoy en Valladolid la diputada regional del Partido Popular por Madrid y portavoz de Economía y Hacienda, Carmen Alvarez-Arenas.
La dirigente popular intervino en la Convención Nacional de Política Autonómica, que el PP celebra durante este fin de semana en Valladolid con la asistencia de 350 cargos electos del partido.
Alvarez-Arenas indicó que en el periodo 1985-189 se crearon unas diferencias de Producto Interior Bruto (PIB) del 20 por ciento, como es el caso de Murcia respecto al País Vasco, o de hasta el 100 por cien, como ocurrió con Castilla y león con relación a Navarra.
Calificó la política de equilibrio regional seguida por el Gobierno como "ineficaz", y agregó que "o bien no ha existido esta política, lo cual es malo, o si la ha tenido sus efectos han sido totalmente contrarios a los deseables, que es aún peor".
A su juicio, es urgente que se fire un nuevo acuerdo de financiación que aumente la autonomía de las regiones españolas y les permita elegir el modelo de política económica que desean, en sustitución del sistema transitorio que finaliza este año.
Añadió que los criterios empleados en la distribución del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) han aumentado las aportaciones para las comunidades autónomas más prósperas, mientras descendían en las más necesitadas. "Este aspecto obliga a plantearse una profunda revisión de dicho fond", aseguró.
También el último informe anual del Colegio de Economistas de Madrid, presentado recientemente, hace referencia a la necesidad de esta reforma, y achaca al doble objetivo asignado al FCI, solidaridad interregional y financiación de las nuevas inversiones, la causa principal de que no se haya logrado plenamente ninguna de las dos finalidades.
El informe del Colegio de Economistas indica que "el cambio principal en las pautas distributivas se produce a partir de 1986, beneficiando especalmente al país Vasco y Cataluña, en detrimento de regiones más atrasadas, como Extremadura, Andalucía y Castilla y León".
Para los economistas madrileños, la dimensión y el diseño del FCI ha reducido su capacidad de corregir las disparidades regionales existentes, y "la manifiesta necesidad de su reforma" debe centrarse en la orientación definitiva que se le pretende dar.
"CUMBRE" AUTONOMICA
Los participantes en la convención nacional sobre política autonómica que este fin de semana se celebraen Valladolid diseñarán las líneas básicas del programa electoral del PP para los comicios del 26 de mayo.
El encuentro, al que asisten 350 parlamentarios autonómicos, diputados y senadores, será clausurado mañana por el presidente del Partido Popular, José María Aznar.
Durante la "cumbre" autonómica se están debatiendo propuestas de actuación en materia de autogobierno, administración, servicios sociales, infraestructuras, agricultura y medio ambiente.
Los populares consideran prioritaria, ntre otras cuestiones, la reforma del Senado, para que se convierta en una auténtica cámara territorial.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1991
G