VIVIENDA

EL PP, CON CiU Y PNV, IMPONE QUE LAS CORTES DEBATAN LA REDUCCION A TRES AÑOS DEL PLAZO MINIMO DE LOS ALQUILERES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha vuelto a imponer su mayoría en el Senado y, esta vez ayudado por CiU y PNV, ha logrado la toma en consideración por el pleno de una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, con el objetivo de flexibilizar los plazos mínimos de los alquileres, para que el límite mínimo pase de cinco a tres años.

El senador popular José Manuel García Ballestero manifestó durante su intervención ante el pleno que esta medida es defendida por los propietarios de viviendas, ya que consideran que el actual escenario no proporciona suficiente seguridad jurídica para sacar sus pisos al mercado de alquiler.

La reducción del límite mínimo planteada por el PP es "muy necesaria, ya que el plazo de cinco años se ha mostrado como ineficaz y hay que ir a una mayor flexibilización", aseguró García Ballestero.

La proposición recuerda que la Ley de Arrendamientos se hizo en 1994 con el objetivo de aumentar el parque de viviendas destinadas a alquiler, que en aquel momento representaban el 18% del total. Diez años después el porcentaje no sólo no ha crecido, sino que ha disminuido seis puntos, hasta el 12%.

Tras la toma en consideración de la proposición por parte del pleno del Senado, con 128 votos a favor y 101 en contra, el texto pasa ahora al Congreso, donde iniciará su trámite legislativo habitual y en donde podría ser paralizada por la mayoría del PSOE y sus socios (ERC e IU).

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
L