PP, CiU, PNV Y CC RECLAMAN A EXTERIORES UNA QUEJA ANTE CHÁVEZ POR VETAR LA MISIÓN ESPAÑOLA DE OBSERVACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diputados del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria reclamaron hoy conjuntamente al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, una queja formal ante el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por vetar la misión parlamentaria española de observación ante las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Ignacio Echániz (PP), Jordi Xuclà (CiU), Josu Erkoreka e Iñaki Anasagasti (PNV), convocaron una rueda de prensa a la que no pudo asistir Paulino Rivero (CC), que expresó sin embargo su plena coincidencia con los convocantes.
Estos diputados formaron parte hace un año de una delegación de Cortes Generales invitada por el Gobierno de Venezuela para verificar la transparencia y homologación democrática de las elecciones legislativas.
Su informe fue crítico y, de hecho, denunció irregularidades que cuestionaban esa homologación democrática. Ese informe fue suscrito por todos los delegados españoles excepto por la diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro.
La consecuencia de aquel informe, denunciaron, es que esa delegación no ha sido invitada esta vez. Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que no hay decisión formal de Venezuela, los parlamentarios denuncian que la dilación está siendo la estrategia de Chávez.
Creen que su intención es dejar pasar el tiempo sin que haya invitación formal, de modo que, en la práctica, su misión sea imposible. Denuncian, además, que Venezuela ha invitado a parlamentarios de forma individual, del PSOE y de Izquierda Unida.
Isaura Navarro fue invitada, y solicitó autorización para viajar como observadora internacional de forma individual. La Mesa autorizó a Navarro pero, a la vista de que no ha habido invitación a la delegación completa, los parlamentarios aseguraron que están dispuestos a pedir la revocación de la autorización.
Precisaron, no obstante, su convicción de que tanto Navarro como los parlamentarios invitados del PSOE declinarán la invitación.
El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, expresó su convicción de que el Gobierno de Caracas pretende invitar a "amigos cómodos" con los que pueda cubrir el expediente de las elecciones sin mayores problemas.
Erkoreka concluyó que el régimen de Chávez acumula tantas irregularidades que no puede ser homologado con una democracia, y Anasagasti lamentó "en qué ha quedado" la intención del Gobierno español de velar por unas elecciones "escrupulosamente democráticas".
Echániz denunció que Chávez ha impulsado "un desmantelamiento de la democracia en el país", con prácticas que han instaurado "un apartheid bolivariano", con los cinco poderes estatales en "manos directas" del presidente de la República.
El diputado del PP señaló lo ocurrido con esta delegación como una consecuencia más de la "política exterior errática" del Gobierno español en América Latina.
"No se a qué tiene miedo el Gobierno venezolano para que una expresión plural de parlamentarios observen las elecciones del domingo", dijo, por su parte, el representante de CiU, Jordi Xuclà.
En opinión de todos ellos, el Gobierno español debe "tomar nota" de lo sucedido y expresar una queja formal ante las autoridades de Caracas
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
L