PP, CiU, PNV Y BNG CUESTIONAN LA UTILIDAD DE LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios del PP, CiU, PNV y BNG criticaron hoy los "pobres resultados" que ha obtenido hasta la fecha la Sociedad Pública del Alquiler (SPA) y cuestionaron la existencia de este organismo impulsado por la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo.
La SPA, que empezó a tramitar solicitudes el 14 de octubre de 2005, ha cerrado hasta el momento un total de 1.208 contratos de alquiler a un precio medio un 19% inferior al del mercado libre, según explicó su presidente, Javier Rodríguez Mañas, en su comparecencia ante el Congreso.
El diputado de CiU Jordi Jané, que fue quien solicitó la comparecencia en las Cortes del presidente de la SPA, afirmó que los datos presentados por esta entidad son "absolutamente ridículos" y representan un "notable fracaso" del Ministerio de Vivienda.
Jané indicó que de las 22.000 personas que han pasado por la Sociedad Pública de Alquiler, "sólo 1.208 han conseguido una vivienda de alquiler, mientras al resto, es decir, un 95%, no les interesa" la oferta de intermediación del SPA.
Para el diputado de CiU, este organismo dependiente de Vivienda es "un modelo de la mala gestión del presupuesto público", que "no cumple su objetivo social" y "no justifica su existencia".
Por su parte, el diputado del Partido Popular Pablo Matos dijo que la SPA trabaja con más de 3.000 profesionales, lo que significa que "se ha conseguido una vivienda de alquiler por cada dos agentes colaboradores". También censuró que "tan sólo se hayan conseguido 28 viviendas por provincia".
"La SPA es un disparate político de gran altura", continúo el diputado, "por lo que el Partido Popular va a pedir la disolución de este organismo".
El Grupo Socialista, única formación del arco parlamentario que defiende la gestión de la Sociedad Pública de Alquiler, felicitó a Rodríguez Mañas por las 1.203 viviendas puestas al servicio de los ciudadanos y pidió al resto de grupos que le concedan "más tiempo a una institución que es de reciente creación".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2006
P