EL PP CIFRA EN 11.300 MILLONES DE EUROS EL COSTE DE SU PROGRAMA ELECTORAL AL FINAL DE LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular cifró hoy en 11.300 millones de euros el coste que tendrán al final de la próxima legislatura las principales propuestas incluidas en el programa electoral con el que Mariano Rajoy se presenta a los comicios del 9 de marzo.
El director del programa electoral del PP, Juan Costa, compareció en rueda de prensa para presentar la memoria económica de las medidas más importantes que contiene el programa electoral del PP, entre las que destacan la subida de las pensiones, la creación de 400.000 plazas de guarderías, la enseñanza del inglés con un modelo bilingüe, el aumento del número de agentes de seguridad y la mejora del sistema de protección social.
Costa explicó que todas estas medidas tendrán un coste progresivo porque se irán desarrollando según avance la legislatura, hasta que al final de ella supongan a las arcas públicas una inversión anual de 11.300 millones de euros.
El desglose de la memoria económica del PP queda de la siguiente manera: 1.500 millones de euros para seguridad, 4.000 millones para pensiones, 3.000 millones euros anuales para medidas de conciliación como guarderías y permisos de maternidad, 800 millones euros para fomentar el bilinguismo y unos 2.000 millones euros para distintas medidas de protección social como sanidad, dependencia, formación e integración de los inmigrantes.
Costa aseguró que "existe margen presupuestario suficiente para financiar estas reformas" que, junto a la rebaja de impuestos anunciada por Rajoy, tendrá un impacto sobre la economía del 1% del PIB, medio punto el primer año y otro medio el segundo.
El Partido Popular espera así dar un impulso a la economía frente al programa del PSOE, que considera que "no se sostiene" porque en su memoria económica dedica unos 250 millones de euros a seguridad.
Costa denunció que con esa cantidad "no es posible" financiar el aumento del número de plazas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Aunque la memoria económica del PSOE sobrepasa ampliamente la del PP, Costa señaló que el coste del programa electoral de los socialistas es mayor porque "los compromisos financieros están acumulados para los cuatro años" en lugar de detallar el coste anual.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
F