Amnistía

El PP celebra la negativa del Supremo a aplicar la amnistía a Puigdemont: “Las instituciones funcionan”

- Gamarra sentencia que “en España el Estado de derecho es más fuerte que cualquier mal Gobierno”

SALAMANCA
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial

El Partido Popular acogió este lunes la decisión del Tribunal Supremo de no aplicar la amnistía a Carles Puigdemont por el delito de malversación como “una buena noticia” que demuestra que “las instituciones funcionan por encima de un mal Gobierno”, y que “en España el Estado de derecho es más fuerte que cualquier” Ejecutivo.

Así lo afirmó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien atendió a los medios en Salamanca después de que las 14 comunidades en las que gobierna su partido firmaran un acuerdo para impulsar una EBAU común en contenidos y fechas a partir de 2025. Y se refirió directamente a la decisión del Supremo.

La ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo incidió en las palabras de su líder y recordó que “desde el primer momento” el PP avisó de que al amnistía era “inconstitucional” e “inmoral” por “atentar contra la igualdad de todos los españoles”, lo que hacía que fuera de “muy difícil aplicación”. Todo ello a pesar de que ese fuera “el objetivo que pretendía el Gobierno” de Pedro Sánchez tras haberlo “pactado con los independentistas”.

Gamarra explicó que los jueces aplican las leyes “conforme al ordenamiento jurídico español y al ordenamiento jurídico europeo”, y “no en base a los intereses y a las interpretaciones que quiera Pedro Sánchez para garantizar su Gobierno y poder cumplir sus compromisos con los independentistas y con sus socios de Gobierno”.

“Por lo tanto, lo que estamos viendo es el normal funcionamiento del Estado de derecho en un país que es una democracia como España, donde los jueces tienen que aplicar el ordenamiento jurídico en el marco de la legislación española y también en el marco de la legislación europea. Eso es lo que hoy ha ocurrido y esta es la aplicación que se está llevando a cabo”, sentenció.

Gamarra recordó entonces que ya en la propia Comisión de Justicia del Congreso, cuando se aprobó el dictamen de la ley, el PP advirtió a los socios de Sánchez que las últimas enmiendas tendrían en frente al Código Penal y la la ley. “Y que no cabía otra interpretación que la que los jueces pudieran hacer y que han hecho”.

Por último, la secretaria general del PP rechazó hablar de las consecuencias que tendrá esta decisión en la política nacional. Pero sí afirmó que es una “demostración de que en España el Estado de derecho es más fuerte que cualquier Gobierno y que nadie puede pervertir o intentar controlar al Estado en los instrumentos del Estado en beneficio propio”.

“Las leyes, el Poder Judicial y el Estado de derecho tienen fortaleza y están por encima de los gobernantes”, afirmó ante el intento de Sánchez de “mantenerse en el poder a cualquier precio”. “Creo que esto es una buena noticia para los españoles que pueden ver como las instituciones del Estado funcionan por encima de un mal Gobierno”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2024
PTR/clc