PP Y LA CDU ALEMANA CELEBRARAN EN SEPTIEMBRE UN SEMINARIO SOBRE POLITICA MEDITERRANEA DE LA UE, EN BARCELONA O VALENCIA

- La tercera `cumbre' anual PP-CDU se celebrará antes de finalizar el semestre de Presidencia española

MADRID
SERVIMEDIA

Delegaciones del PP español y la CDU alemana, el partido del canciller Helmut Kohl, clebrarán en septiembre en Barcelona o Valencia un seminario sobre política mediterránea en el ámbito de la Unión Europea (UE), según anunció hoy a Servimedia el responsable de relaciones Internacionales del PP, Javier Rupérez.

La CDU, explicó Rupérez, tiene una voluntad "muy clara" de "contar con el Mediterráneo" y quiere atender con carácter prioritario a las cuestiones que afectan a la zona sur de Europa "que el PP le ha manifestado en ese sentido".

Rupérez, Rodrigo Rato, Rafael Arias Salgado, ristóbal Montoro y José María Robles Fraga han vuelto a España tras participar en Bonn en la segunda `cumbre' anual que celebran ambos partidos para analizar sus respectivos puntos de vista sobre la construcción europea.

El PP intenta conseguir que la zona Mediterránea tenga el mismo peso en el proyecto que el centro y el Este de Europa, en un momento en que la ampliación de la UE hacia el norte y los países del antiguo `telón de acero' amenaza con desplazar el centro de gravedad de la UE más al norte

En el encuentro de septiembre participarán grupos de trabajo de ambos partidos y de los grupos parlamentarios en las Cortes y el Bundestag alemán. Entre los asistentes, explicó Rupérez, estará el vicepresidente del Grupo Parlamentario de la CDU, Rudolf Seiters, que fue ministro de Interior germano.

Además de esta reunión, en diciembre, justo antes de la `cumbre' de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que clausurará el semestre de Presidencia española, se celebrará en España la tercera `cumbre PP-CDU para analizar los logros de este período.

ESPAÑA EN EL `NUCLEO DURO'

El responsable de Relaciones Internacionales del PP explicó que tras la `cumbre' de Bonn, la delegación de su partido se trae a España la impresión de que el partido gobernante alemán cuenta con España como "uno de los elementos fundamentales del núcleo central de la construcción europea".

Aseguró que "no hay cambios" respecto a los objetivos del Tratado de Maastricht, en referencia a la Europa de `dos velocidades' queposteriormente barajó el grupo parlamentario de la CDU en el Bundestag.

Respecto al polémico documento que redactó el diputado Karl Lammers abogando por un `núcleo duro' de cinco países entre los que no estaba España, y tras entrevistarse con este parlamentario, Javier Rupérez afirmó que "los meses transcurrido han demostrado que de ese informe quedan los objetivos básicos (Tratado de Maastricht), que nosotros compartimos también".

"Lo que queda también es la voluntad, por parte de Alemania, de cntar con los demás países que quieren estar en ese `núcleo duro'. Y una voluntad clara alemana de decir: nosotros no queremos ni debemos hacer Europa solos".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
G