PP, CDS y CiU piden la comparecencia de Solchaga en el Congreso --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, pidió hoy al Gobierno que retire el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993, en fase de debate parlamentario, y lo sustituya por otro con menor gasto público.

Además, explicó, ese nuevo presupuesto, que el PP espera "de aquí al viernes", debe inclui un "paquete" de medidas fiscales que fomenten la inversión y el ahorro, un plan de privatización de empresas públicas y un bloque de leyes con las reformas estructurales de la economía que el Gobierno viene anunciando desde hace tiempo.

En declaraciones efectuadas al término de su reunión con los representantes de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Rato se mostró convencido de que el Ejecutivo socialista no tiene capacidad "técnica ni política" de llevar a cabo esto, como ya hn hecho los gobiernos inglés e italiano, y en ese caso, añadió, la única salida es anticipar las elecciones generales.

"Lo que no podemos es continuar desangrándonos cada mes con una política económica en desbandada y en caída libre y esta devaluación será una vez más estéril si el Gobierno continúa no planteándose el conjunto de su política económica, que es lo que ha entrado en crisis", afirmó.

En opinión de Rato, la devaluación del pasado sábado es la última antes de que los socios comunitario obliguen al Gobierno a abandonar el Sistema Monetario Europeo, caso de que los mercados monetarios continúen dando la espalda a la divisa española.

"Estamos quemando los últimos cartuchos de credibilidad de nuestra política económica. Sería importante que nuestro Gobierno actuara con credibilidad en estos temas, con alguna más de la que ha actuado hasta ahora", comentó.

FALTA DE CREDIBILIDAD

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados cree que las recomendaciones a España incuidas en la nota final de la reunión del Comité Monetario del pasado sábado "indican claramente la falta de credibilidad en la política presupuestaria (del Ejecutivo español) y la necesidad de que se cumpla una política presupuestaria rigurosa".

"Me parece", concluyó al respecto, "que en un comunicado internacional de un organismo internacional, suscrito a doce países, mucho más ya no se puede decir. Me parece difícil que España puede recurrir cada dos meses a un política de devaluciones. Ese es un caino en que estamos al final de nuestras posibilidadades"

El PP pidió este mediodía la comparecencia urgente del Ministro de Economía, Carlos Solchaga, ante el pleno del Congreso, para explicar los efectos de la devaluación, y del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, para que explique a la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso la devalución y la subsiguiente elevación de los tipos de interés bancarios.

Esta misma mañana, CDS y Convergència i Unió (CiU) han pedido también la comprecencia urgente de Carlos Solchaga por los mismos motivos.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
G