EL PP CASTELLANO-MANCHEGO ASEGURA NO VA A PERMITIR UN NUEVO "APAGÓN INFORMATIVO" EN TORNO A LA CAJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, aseguró hoy que "el Grupo Popular no va permitir un intento de apagón informativo en las Cortes Regionales sobre la situación de Caja Castilla-La Mancha" (CCM).
En esta línea, Guarinos dio a conocer que su grupo parlamentario ha registrado una Proposición no de Ley en el Parlamento Autonómico para que "el Gobierno Regional y el Grupo Socialista se pronuncien sobre si consienten un desfase de 3.000 millones en CCM, expliquen el intento de fusión con Unicaja, los supuestos problemas de solvencia, y el elevado riesgo crediticio".
Los populares denuncian así un "intento de eludir responsabilidades y ocultar información, por parte del Grupo Socialista y el Gobierno regional, que tiene mucho que explicar, ya que no asume las competencias que le atribuye la Ley de Cajas".
De esta forma, el debate sobre la situación de CCM volverá al Parlamento Regional, después de que el Grupo Socialista impidiera en la reunión de la Mesa de las Cortes "llevar al pleno del próximo jueves una moción en la que el Grupo Popular pedía garantizar que nuestra caja siga siendo una entidad de referencia".
Además, la moción recogía también la permanencia de los 3.000 puestos de trabajo y la exigencia de la depuración de responsabilidades, porque no es normal que el Gobierno se lave las manos y eche balones fuera".
Guarinos lamentó que "ante un defecto de forma en la iniciativa presentada por el Grupo Popular, los socialistas se negaron a subsanar el error y a debatir sobre la cuestión que tanto preocupa a los castellano-manchegos".
Por otra parte, la portavoz del Grupo Popular se pronunció sobre los datos económicos negativos que día a día conocemos sobre nuestra comunidad. En este sentido, Guarinos destacó que "estamos asistiendo a una situación económica muy preocupante, ya que Castilla-La Mancha es una de las comunidades peor preparadas para salir de la crisis".
Así, se refirió a las empresas públicas de la región como "las más endeudadas", lamentó ser "la primera región con crecimiento negativo, la primera en registrar deflación, una de las que mayor pérdida de renta per cápita tiene, siendo una de las comunidades que más impuestos paga por habitante y con los embargos disparados en 2008".
Ante estos datos, Guarinos se refirió especialmente a los "sangrantes datos del paro en Castilla-La Mancha", incidiendo en que "desde que se produjo la crisis de Gobierno Regional en septiembre de 2008 hay en Castilla-La Mancha un incremento de 57.700 parados, o lo que es lo mismo 320 parados más al día".
Finalmente, Guarinos destacó que "estamos ante un Gobierno que intentó resolver la crisis con fotos, pero sin emprender medidas con coraje y valentía, ante tantos castellano-manchegos que lo están pasando tan mal".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2009
S