EL PP BASA SU PROGRAMA DE VIVIENDA EN LA LIBERALIZACION DEL MERCADODEL SUELO

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de los ejes fundamentales del programa electoral de Vivienda del Partido Popular será la eliminación de reglas y controles públicos sobre el suelo, ya que a su juicio su liberalización supondrá un abaratamiento que contribuirá a reducir también el precio de las viviendas, según explicó hoy el vicesecretario del PP, Rodrigo Rato, ante numerosos representantes del sector constructor.

Rato aseguró que el PSOE ha sido incapaz de acabar con la especulación de suelo, por lo que su peso sobre el precio final de la vivienda ha pasado de suponer el 25% del total en 1985 al 43% en 1994.

A su juicio, es necesario que el propietario del suelo pueda disponer libremente de él, ya que aumentarán los terrenos para construir y el precio se fijará en función de la competencia.

El líder popular indicó que esta fórmula es precisamente la que ha sugerido el Tribunal de Defensa de la Competencia en su último informe, mientras que el grupo de expertos del MOPTMA (Miniterio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente) sigue planteando aumentar los controles administrativos y la discrecionalidad política, fórmula que a su juicio no soluciona el problema.

El portavoz de Vivienda del PP, Luis Ortiz, aseguró que esta medida de liberalización del mercado del suelo se verá complementada con una nueva Ley de Financiación de las Haciendas Locales, que evite recurrir al urbanismo para acrecentar las arcas municipales.

Rodrigo Rato manifestó que junto a la medida mecionada, se debe proceder a una reducción de la fiscalidad que grava el suelo y las viviendas, para así abaratarlas y hacerlas accesibles a la población.

En este sentido, planteó eliminar la tributación en el IRPF por renta presunta de la vivienda, reducir al 4% el IVA para viviendas protegidas, la exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, aumentar la desgravación por cuenta ahorro-vivienda de cuatro a ocho años, y crear un tipo de vivienda de protección oficial con ayudas específicas parala juventud.

El PP promete realizar un total de 1,2 millones de actuaciones urbanísticas en ocho años, para así hacer frente a la demanda existentes. También plantea aumentar los recursos públicos dedicados a vivienda a unos 110.000 millones cada año, potenciar los pisos en alquiler y la rehabilitación de viviendas.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
L