EL PP AVISA DE "RECORTES SOCIALES" CONTRA NIÑOS, INMIGRANTES, ENFERMOS, JÓVENES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular advirtió hoy de que los Presupuestos Generales del Estado de 2009, que han recibido el visto bueno del Congreso para comenzar su tramitación parlamentaria, contienen "recortes sociales" que afectan principalmente a los niños, personas con discapacidad, inmigrantes, enfermos y jóvenes.
El portavoz adjunto del PP en la Cámara Baja, Alfonso Alonso, declaró en rueda de prensa que van a ser estos colectivos quienes "paguen la crisis económica y paguen el esfuerzo" que debe hacer el Estado para hacer frente a los problemas del sistema financiero.
Alonso criticó que las cuentas del Gobierno para el año que viene supongan una disminución del presupuesto para políticas sociales, cuando "si algo se tiene que priorizar es precisamente esto".
En particular, denunció que la aportación del Estado para la aplicación de la Ley de Dependencia está "congelada y sigue siendo insuficiente", porque la contribución que hace el Gobierno central es "de 200 euros por persona dependiente, cuando una residencia viene a costar no menos de 1.200 euros".
Asimismo, destacó que este problema se produce cuando las comunidades atraviesan una "situación de escasísima financiación", por lo que no pueden asumir más compromisos, aunque Zapatero intente "quitarse el muerto de encima y pasar el mochuelo a las autonomías".
Alonso acusó al Gobierno de "hacer dejación de sus funciones" y alertó de que así "se amplía la discriminación entre unos y otros, se amplía la desigualdad en el conjunto del Estado en sanidad, educación, dependencia y pensiones".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
CAA