EL PP AVENTAJA AL PSOE EN 1,4 PUNTOS EN INTENCION DE VOTO

- El número de los que piensan que ganaría el PP dobla a los que opinan que ganaría el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aventaja al PSOE en 1,4 puntos en intención directa de voto, al obtener un 22,7 por ciento, frente al 21,3 por ciento de los socialistas, según el barómetro de verano realizado por Demoscopia para "El País". El pasado mes de mayo el PSOE se situaba un punto y meio por delante del PP, gracias al "efecto Borrell".

Por otro lado, más de la mitad de los españoles (el 54 por ciento) está convencido de que en el caso de que ahora se celebrasen unas elecciones generales, éstas serían ganadas por el PP, mientras un 27 por ciento de los encuestados cree que la victoria sería socialista.

Esto supone que el número de españoles que da como vencedor al PP -en unos supuestos comicios- dobla al número de los que confían en la victoria del PSOE.

Respecto al primertrimestre del año, el PSOE habría descendido un 3,5 por ciento en intención de voto directo, mientras que el PP habría visto minorado el número de sus votantes en un 0,6 por ciento.

Por su parte, Izquierda Unida experimenta un ligero repunte del 0,6 por ciento en intención directa de voto, al pasar del 4,6 al 5,2. CiU baja del 3,7 al 2,3.

"EFECTO BORRELL"

En cuanto a la valoración de los líderes políticos, destaca la caída de valoración para el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno Josep Borrell, que entra de nuevo en el suspenso, con un 4,8 de puntuación.

Además, mientras en la primavera pasada el 43 por ciento de los encuestados confiaba en el tirón del candidato socialista, esta cifra ha descendido ahora hasta el 38 por ciento, a lo que hay que añadir que un 15 por ciento de los encuestados considera que su aportación al PSOE empeora las expectativas electorales del partido.

José María Aznar se mantiene en el aprobado raspado (5,0), al igual que el ex presidente del Goberno Felipe González, con la misma nota, los dos líderes más valorados y los únicos que aprueban.

Entre los ministros, sigue encabezando la lista de más valorados el responsable de Interior, Jaime Mayor Oreja (5,8), seguidode Rodrigo Rato (5,3) y Abel Matutes (5,1).

El peor valorado continúa siendo Francisco Alvarez Cascos (4,0), a quien siguen, también mal valorados, la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino (4,1), y el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado (4,2). Estos dos últimos sufrenlas consecuencias de los problemas en su sector: el vertido tóxico en Doñana y el caos de los aeropuertos, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1998
C