EL PP AUGURA UN NUEVO PROBLEMA TERRITORIAL PARA ESPAÑA CON EL ESTATUTO GALLEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, declaró hoy en rueda de prensa que el nuevo Estatuto gallego promovido por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) empieza a tomar el mismo curso que han tomado antes el catalán y el vasco, y advirtió que lo que está empezando a ocurrir en Galicia supondrá "un nuevo problema territorial para España".
"Están siguiendo exactamente el mismo guión que ya hemos vivido en las otras dos comunidades autónomas, y mucho nos tememos que terminen en el mismo proceso", dijo Elorriaga en refererencia a las aspiraciones políticas del BNG en su propuesta de nuevo Estatuto de Galicia.
A juicio del portavoz popular, la debilidad del Gobierno de Zapatero está provocando que sus socios más radicales den paso a sus aspiraciones más extremas y a que lo hagan recibiendo una débil respuesta desde el Ejecutivo y desde el PSOE, que dijo que "siguen dando alas a los nacionalismos más radicales".
"Estamos ya en la reivindicación, por supuesto, de la nación gallega, estamos en la exclusión del PP a la hora de redefinir el modelo territorial y estamos en las agresiones a otras comunidades autónomas con ambiciones territoriales expansionistas de todo tipo", afirmó Elorriaga.
Recordó que primero fueron las aspiraciones de los nacionalistas vascos en relación a Navarra, después las del nacionalismo catalán de ampliar su proyección hacia lo que llaman ellos los países catalanes, y ahora es el nacionalismo gallego el que también muestra sus ansias de anexión a territorios colindantes.
Elorriaga calificó de "curiosa" la reacción del Gobierno socialista de Asturias, que ha rechazado estas peticiones, pero mostró su temor de que socialismo asturiano sufra el mismo fracaso que otros líderes del PSOE en otras partes del territorio nacional, "cuyas voces apenas se dejan oir ni tienen influencia en las políticas del Gobierno".
Para Elorriaga, "lamentablemente, el modelo territorial empieza a hacer aguas por todos sus costados desde el momento en que el PSOE y el Gobierno no marcan con firmeza las líneas políticas básicas y la defensa de nuestro modelo constitucional".
Señaló que el PP siempre participará en procesos de reforma de Estatutos para mejorar el ordenamiento territorial vigente, pero aclaró que a lo que no está dispuesto en ningún caso es "a que la Constitución quede vacía de contenido y el modelo constitucional, en su faceta territorial, quede completamente desbaratado como consecuencia de los pactos entre el PSOE y grupos nacionalistas".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2005
L