Oriente medio

El PP augura un nuevo choque entre PSOE y Sumar por las fronteras del Estado de Palestina

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular vaticinó este martes que el reconocimiento oficial del Estado de Palestina generará otro choque entre PSOE y Sumar en el seno del Gobierno porque las fronteras anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son “totalmente diferentes” de las que fijó la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Así se pronunciaron fuentes del PP después de que Sánchez diera a una comparecencia institucional para dar cuenta de esta “decisión histórica” que “no va contra nadie” y tiene como “único objetivo” el de “contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”.

“Esperamos que nadie haya madrugado mucho para escuchar al presidente. No ha dicho nada que no hubiera podido comunicar su portavoz en la rueda de prensa ordinaria del Consejo de Ministros”, reaccionaron desde el principal partido de la oposición, que tiró de ironía ante “las escasas novedades” que Sánchez “debió dar“ la semana pasada en su comparecencia ante el Pleno del Congreso.

No obstante, desde Génova remarcaron que, “para lo que ha dicho hoy”, un Estado de Palestina con las fronteras acordadas en 1967, “no cuenta ni siquiera con el apoyo de Sumar, puesto que Yolanda Díaz fijó unas fronteras totalmente diferentes de las que dice defender Sánchez”. “Para este viaje y en estos términos no es que no cuente con el apoyo de otros países de nuestro entorno, sino que no cuenta ni con el de la mitad de su Gobierno”, apuntaron.

Por otro lado, en el PP ven “cómodo” a Sánchez “hablando de Palestina (o de Argentina) para no hablar de España a 48 horas de aprobar la ley de amnistía y con la corrupción de su partido, su Gobierno y su entorno siendo investigada en la Audiencia Nacional pero también por las instituciones de Justicia de la Unión Europea”.

Sin embargo, lamentaron que, “en lo que Sánchez centra sus esfuerzos en Oriente Medio para arrebatar el voto de sus socios (o exsocios) parlamentarios”, las necesidades de los españoles “siguen sin merecer su atención”. “Inflación, precio de la vivienda, subida de los alquileres, inseguridad ciudadana, crisis en el sector agroganadero o sequía no son una prioridad para su Gobierno”, enumeraron.

En paralelo, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, reconoció que “el drama” que se vive en la Franja de Gaza es “terrible”, pero abogó por alinear la posición de España con la de sus socios internacionales, ya que Estados Unidos, Francia, Italia o Alemania no han tomado esta decisión pese a ser favorables a la solución de los dos estados.

UCRANIA

Por otro lado, Sémper fue preguntado por el acuerdo firmado por Sánchez y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, por el que España se compromete a enviar armas por un valor superior a los 1.000 millones de euros.

Tras recordar que la política exterior es una materia de Estado y que “lo mínimo que se le puede exigir a un Gobierno esa que comparta” sus decisiones “con el principal partido de la oposición”, lamentó que Sánchez ni siquiera comparta su posición a Sumar, su socio de gobierno.

En este sentido, incidió en que Sánchez se ha quedado sin el “apoyo” de sus aliados, aunque reconoció que el PP votaría a favor del acuerdo.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2024
PTR/gja