EL PP ASEGURA QUE LA MOVILIDAD DE LOS MADRILEÑOS SIGUE CRECIENDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Pablo Morillo explicó hoy que la movilidadde los ciudadanos en Madrid "sigue creciendo graciasa las nuevas infraestructuras que se están generando, así como por las nuevas modalidadesde transporte y tarifas".
Informó de los "avances" que se están llevando a cabo en materia de transporte, como ocurre por ejemplo en las nuevas zonas con los abonos interzonales, "no sólo van a comunicar y fomentar el transporte transversal en la Comunidad de Madrid, sino que habrá un ahorro de entre el 40% y el 50%sobre el precio que tenían, es decir, un ahorro de 200 y 500 euros por persona al año".
Asimismo, señaló que la movilidad ha aumentado con líneas de BuhoMetro, que se ha implantado por la superficie de la red de Metro y hacia la corona metropolitana.
"Donde sí que es cierto que no ha avanzado la movilidad en nuestra Comunidad es en Cercanías, porque desde que el ministro Álvarez Cascos hizo la línea de Cercanías a Colmenar Viejo, Fomento no ha vuelto a invertir ni un euro en Cercanías en Madrid, a pesar de que el PSOE ha anunciado en los últimos cinco años cuatro veces un plan de Cercanías que no hemos visto ni en papel", manifestó.
Indicó que las regiones europeas tienen como objetivo alcanzar un 25% de uso de transporte público entre sus ciudadanos, y destacó que en Madrid región estamos en un 50%, en el área matropolitana en un 65% y en la almendra central en un 85%, siendo un referente para el resto de ciudades y regiones europeas.
Dijo que estas cifras hacen que Madrid esté a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, y que "ojalá algunas regiones en las que gobierna el PSOE se esforzaran en fomentar el transporte público y alcanzar, al menos, la mitad de las cifras de Madrid".
A pesar de esto, Morillo recalcó que "la Comunidad de Madrid sigue trabajando para mejorar nuestra red, nuestra calidad y las posibilidades de generar un transporte público atractivo para el ciudadano, como por ejemplo, con los abonos interzonales".
Pablo Morillo dijo que "este esfuerzo que hace la Comunidad de Madrid no es valorado por el Gobierno central, que sigue subvencionando por número de habitantes, frente al número de usuarios, en claro detrimento al esfuerzo que se hace en la región en transporte público".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
R