EL PP ASEGURA QUE UN IFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS REFLEJA GRAVES IRREGULARIDADES EN LA GESTION DE RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Ana Mato, presentó hoy en rueda de prensa un informe realizado por el Tribunal de Cuentas sobre el área de producción de Televisión Española en los años 1992 y 1993, cuyo contenido, según la parlamentaria popular, sólo pude calificarse de "demoledor" para cualquier gestor de la empresa pública.

Mato explicó que de los resultados del informe del Tribunal de Cuentas podrían derivarse responsabilidades penales y anunció que el PP ha encargado a su asesoría jurídica un estudio sobre la conveniencia de exigirlas a los altos cargos de RTVE.

En su opinión, en este caso también existen responsabilidades políticas del Gobierno y de su presidente, Felipe González, por "respaldar y mantener tozudamente" a García Candau y a u equipo de dirección, a pesar de la "pésima gestión" que han realizado.

Por otra parte, la portavoz popular adelantó que su grupo formulará una interpelación al Gobierno sobre el coste que RTVE supondrá a los españoles y que, según los cálculos del partido liderado por José María Aznar, ascenderían a 900.000 millones de pesetas en el periodo comprendido entre 1993 y el año 2000.

Igualmente, los populares solicitarán la comparecencia del Gobierno para que explique su posición respecto del Plan Esratégico de RTVE presentado por su director, Jordi García Candau.

CAOS DE GESTION

Mató desgranó una serie de irregularidades detectadas en el informe del Tribunal de Cuentas, que, a su modo de ver, ponen de manifiesto el "caos de gestión" en RTVE.

Entre ellas citó la negativa de RTVE a facilitar información al Tribunal de Cuentas y a colaborar con este órgano fiscalizador a la hora de investigar determinadas producciones de televisión.

Otras irregularidades mencionadas por Mato fueron el eceso de gastos financieros, que sobrepasaron en 3.380 millones los límites fijados, decisiones que van en contra de los estipulado en el Plan General de Contabilidad y en el Impuesto de Sociedades, y una valoración distinta de ingresos y gastos en materia publicitaria.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
M