Seguridad Nacional
El PP apoyará la tramitación de la Ley de Seguridad Nacional al rechazar las enmiendas a la totalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, anunció este jueves que su formación votará en contra de las enmiendas a la totalidad de ERC y Junts a al proyecto normativo que modifica la Ley de Seguridad Nacional, la de la formación republicana con texto alternativo, por lo que, de esta forma, apoyará la tramitación en la Cámara Baja del proyecto de ley.
Así lo avanzó en una entrevista en Telecinco, donde defendió que el PP es “un partido de Estado” que “está a la altura” de lo que España “merece” y actuará como tal “en la toma de decisiones”. De este modo, el PP esclarece su sentido del voto en el debate de este jueves y brinda al Gobierno el apoyo necesario para continuar con el trámite parlamentario del texto.
No obstante, pocos minutos después, Gamarra incidió en los pasillos del Congreso que el PP ya “prepara enmiendas en profundidad” para “someter al máximo control al presidente del Gobierno” y para que los servicios de inteligencia “tengan el marco de protección que necesitan para que no se produzcan episodios como los que se han vivido estas semanas”.
“Que nadie se equivoque. El texto que plantea el Gobierno tampoco es el texto que el PP quiere para mejorar en seguridad nacional”, añadió Gamarra poco antes de acceder a su escaño en la Cámara Baja.
Pero, pese al rechazo del contenido, la portavoz parlamentaria del PP sostuvo que su formación debe permitir la tramitación de la Ley de Seguridad Nacional porque España se encuentra en un “contexto de guerra” con un conflicto bélico “a 20 kilómetros de las fronteras de Europa”.
“Vamos a actuar como un partido de Estado y, por tanto, rechazaremos las enmiendas a la totalidad para que pueda seguir la tramitación de esa ley. Esperamos que el Gobierno entienda que solo puede abordar los acuerdos de Estado con el principal partido de la oposición, con quien está llamado a volver a gobernar y, por tanto, con quien tiene que constituirse la fortaleza del Estado”, añadió Gamarra.
Por último, la ‘número dos’ de Feijóo exigió al Gobierno “empezar a entender y asumir que no puede tener como socios a aquellos que lo único que buscan es debilitar constantemente al Estado”.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2022
PTR/gja