EL PP APOYA LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL, PERO ADVIERTE QUE FALTAN CUESTIONES IMPORTANTES COMO LA ELECCION DE VOCALES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Congreso y responsable del área jurídica del PP, Federico Trillo, valoró hoy positivamente la reforma de la Ley Orgnica del Poder Judicial aprobada la semana pasada por el Gobierno, aunque insistió en que todavía quedan pendientes asuntos tan importantes como el modelo de elección de doce de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Tras señalar que su partido defiende el modelo de elección por parte de jueces y magistrados, Trillo recordó que el proyecto aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros no hace referencia a este capítulo.

El parlamentario popular consideró conveniente l apertura de un debate sobre la fórmula más idónea para el nombramiento de los miembros del CGPJ, con el fin de intentar un consenso en torno a la reforma del sistema de elección.

A su juicio, el proyecto de reforma del Poder Judicial devuelve las competencias que le fueron sustraídas al CGPJ por los sucesivos gabinetes de Felipe González, citando entre ellas la selección, perfeccionamiento, formación de jueces y magistrados, y el uso de su propia potestad reglamentaria.

"Esas son competencias qu el PP ha solicitado en el Parlamento reiteradamente, por lo que valoramos positivamente que se esté intentando reconstruir el modelo inicial", dijo.

No obstante, Trillo quiso aclarar que esa ley no forma parte del llamado "impulso democrático" y que lo conseguido por el Ministerio de Justicia es un punto de partida, "pero esperamos que no sea un punto de llegada".

"Nosotros no hemos participado en la elaboración de ese texto (IU, CiU, PNV y CC apoyaron al Gobierno en la ampliación de competencia del CGPJ) y creemos que es en vía parlamentaria donde el consenso debe alcanzarse", aseguró Trillo.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1993
M