MADRID

EL PP APOYA QUE NO HAYA INVITADOS EN LOS PLENOS PARLAMENTARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, explicó hoy que apoya la medida, en estudio por la Presidencia de la Cámara regional y que podría adoptarse en el pleno del próximo jueves, de suspender la invitación a personas, por parte de los grupos parlamentarios, a las sesiones plenarias, en respuesta a los incidentes que se produjeron el pasado jueves.

Pérez informó de que "ojalá no fuera necesario adoptar ninguna medida, pero no es la primera vez que pasa y, cuando sucede, siempre los protagonistas son invitados de la oposición".

Asimismo, dijo que respalda la prohibición de manifestarse delante de la Asamblea, los días de celebración de sesiones plenarias, y destacó que "no se permiten en ningún parlamento" autonómico ni nacional.

Señaló que el pasado jueves "no se respeto eso" y pidió a la delegada del Gobierno que, en vez de reunirse con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, antes que con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "se ocupe de garantizar que los plenos se celebran con tranquilidad".

David Pérez explicó que, en la reunión de la Junta de Portavoces, ha echado de menos una "reflexión" sobre la necesidad de "poner fin a este tipo conductas, que siempre corresponden a invitados del PSM".

En el pasado pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Cámara regional, Elvira Rodríguez, expulsó de la sala de invitados a trabajadores de empresas en crisis que protestaban por los EREs que les pueden dejar sin empleo, y del hemiciclo a un diputado socialista que se solidarizó con los invitados.

Asimismo, en la manifestación de empleados de Iveco, BP Solar y Arcelor, que se celebró en la puerta de la sede del Parlamento de Vallecas y que contó con el apoyo de diputados de la oposición, se produjeron lanzamientos de objetos contundentes.

"Lo que pasó es inconcebible en ningún parlamento", dijo Pérez, quien dijo que se produjo "casi un asedio" y la "ruptura del cordón policial" y destacó que, ante estos "hechos tan graves, el PSM quiere pasar pagina y que no se hable de este tema".

Sobre este mismo asunto, la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, dijo que la respuesta del PP en la Cámara regional, ante unos EREs que pueden dejar en la calle a miles de trabajadores, es "blindar" el Parlamento regional.

"Estamos apañados con este Gobierno si su respuesta es el Código Penal. En el PP no están del lado de los trabajadores, sino con los que impulsan los EREs", dijo Sabanés, respecto a la decisión de la Presidencia de la Asamblea de presentar una denuncia judicial por los incidentes del pasado jueves.

La portavoz socialista, Maru Menéndez, criticó al PP por hacer de la Asamblea una "prolongación" del Consejo de Gobierno presidido por Esperanza Aguirre, quien, a su juicio, "ha impuesto" a Elvira Rodríguez la vía judicial ante conflicto del pasado pleno parlamentario.

Explicó que la pretensión de impedir la entrada de invitados a los plenos, demuestra el "aislamiento" de la Asamblea, "a la que el PP no tiene respeto".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
R