EL PP ANUNCIA UNA DENUNCIA CONTRA CONDE-PUMPIDO POR "PREVARICACION" EN EL "CASO MAJADAHONDA"
- Los populares consideran que el fiscal general ha actuado por "motivos políticos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular de Madrid anunció hoy la presentación de una denuncia ante el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por un posible delito de "prevaricación" en el "caso Majadahonda".
El portavoz del PP de Madrid, Juan José Güemes, anunció esta iniciativa en rueda de prensa junto al secretario general de esta formación, Francisco Granados, y el vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Los populares consideran que Conde-Pumpido ha podido incurrir en un delito de prevaricación al remitir a la Fiscalía Anticorrupción una "falsa denuncia e injuriosa" del Partido Socialista de Madrid sobre una supuesta trama inmobiliaria en la localidad de Majadahonda.
Güemes afirmó que el comportamiento del fiscal general "puede ser delictivo" al facilitar que siga adelante una denuncia "a pesar de que no se acusa a nadie de cometer ningún delito".
En su opinión, Conde-Pumpido ha cometido un delito de prevaricación al poner en marcha una investigación con "el único motivo" de que "se cita a dos altos cargos del Partido Popular".
El secretario ejecutivo de Comunicación del PP de Madrid denunció que el fiscal general pretende "sembrar dudas" sobre los adversarios políticos del Partido Socialista, a quien acusó de nombrar a Conde-Pumpido por "criterios políticos" en lugar de por criterios profesionales.
Güemes afirmó que la presentación de la denuncia, que se consumará "en los próximos días", está hablada previamente con la dirección nacional del Partido Popular.
"MOTIVOS POLITICOS"
Por su parte, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, achacó la decisión de Conde-Pumpido a "motivos absolutamente políticos" e instó a la Fiscalía Anticorrupción a que cumpla con "rapidez" su labor para acabar con las "sombras" que existen sobre la actuación de algunos miembros de su partido.
Granados exigió al fiscal que investigue con "luz y taquígrafos" y pidió que al Partido Socialista de Madrid no le salga gratis emplear de "manera torticera" las instituciones del Estado.
Asimismo, Granados explicó que el Comité de Derechos y Garantías del partido está estudiando las medidas que deben adoptarse, si cabe, contra los dos concejales populares que se abstuvieron en la investidura del nuevo alcalde de Majadahonda.
Además, confió en que todos los ediles que estuvieron presentes en una reunión del grupo municipal que fue grabada y desvelada posteriormente por los medios de comunicación lo denuncien en los tribunales para tratar de depurar responsabilidades.
El secretario general del PP de Madrid añadió que su partido no ha adoptado ninguna medida en este sentido porque carece de pruebas, pero recalcó que ya habría denunciado al responsable de la grabación si pudiera demostrar quién lo hizo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
PAI