Gasto en defensa

El PP anuncia que hará que todos los grupos del Congreso “se retraten” sobre el aumento del presupuesto en defensa

-También interpelarán a la ministra de Defensa, Margarita Robles, antes del Consejo Europeo

Madrid Córdoba
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, afirmó este sábado que el grupo parlamentario del PP ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para que todos los grupos de la Cámara “se retraten” sobre el aumento del presupuesto en defensa.

Así lo anunció Carmen Fúnez en Córdoba, durante la clausura del acto ‘Más España, más Europa. La preservación de los valores democráticos en el debate parlamentario’, organizado por el Partido Popular Europeo.

Fúnez aseveró que el “antiparlamentarismo que se está ejerciendo en el Congreso de los diputados se está convirtiendo en una seña descriptiva del sanchismo”, y a este respecto arremetió contra la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, a la que acusó de “bloquear 18 proyectos de ley”.

Armengol y el PSOE, dijo, “están utilizando de manera absolutamente torticera la mesa del Congreso de los Diputados y la han convertido a día de hoy en un tentáculo más del gobierno sanchista”.

La diputada por Ciudad Real sostuvo que el presidente del Gobierno, “Pedro Sánchez, en septiembre del año pasado dijo que estaba dispuesto a gobernar nuestro país sin el concurso de las Cortes Generales y efectivamente lo está cumpliendo, con un daño irreparable a la democracia de nuestro país”.

En la misma línea dijo que Sánchez “lleva toda la legislatura sin cumplir con uno de los preceptos constitucionales esenciales, y es registrar y presentar en las Cortes una ley de presupuestos generales del Estado”.

Fúnez englobo esa decisión del líder del Gobierno a una pulsión “antidemocrático”, que señaló que “se suma a la colonización de instituciones, a los ataques a la justicia, a los periodistas y la descalificación permanente de la oposición”.

“Al final llegamos a la conclusión de que para Sánchez todo vale, para este Gobierno todo vale, cuando no tiene ni principios, ni escrúpulos, ni sentido común”, recalcó.

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP añadió que “la corrupción, el bloqueo parlamentario, lo que nos muestra es a un presidente débil y posiblemente al presidente menos fiable de toda la Unión Europea”.

Respecto a los planes para elevar el gasto en defensa del Ejecutivo, recordó que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo afirmó tras reunirse con Sánchez en La Moncloa, que el Gobierno “no tiene un plan”.

“La naturaleza transcendental del compromiso que Pedro Sánchez ha asumido con el resto de los socios de la Unión Europea para aumentar el gasto en defensa hace obligatorio que lo explique y lo defienda en el Congreso de los Diputados y pueda ser votado por todas las fuerzas parlamentarias”, recalcó.

UCRANIA Y LA DEFENSA

Por ello, anunció que han registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para que todos los grupos de la Cámara “se retraten” y muestren su voto a favor o en contra de la soberanía plena de Ucrania: sobre los compromisos y la implicación de la Unión Europea y de Ucrania en las conversaciones para terminar con la guerra; sobre la defensa del vínculo transatlántico; y sobre el aumento del presupuesto en defensa.

“Que digan, sí o no, Sánchez, los socialistas y el resto de socios que les acompañan en la coalición de gobierno”, apostilló.

Asimismo, avanzó que “en este contexto de oscurantismo parlamentario y democrático”, el PP obligará a la ministra de defensa, Margarita Robles, a dar explicaciones en el Congreso, “las explicaciones que su presidente no quiere dar”.

En concreto, explicó que antes del Consejo Europeo del 21 de marzo, a través de una interpelación urgente en el Pleno, “va a obligar a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a que dé las explicaciones en los compromisos y los acuerdos con sus socios y también a nivel europeo en esta materia”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2025
MGN/man