EL PP ANUNCIA QUE DARA A CONOCER UN INFORME SOBRE SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN RTVE ANTES DE DIEZ DIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Arenas, portavoz del PP en la Comisión de Control Parlamentaro de RTVE, anunció hoy en rueda de prensa que un plazo de diez días hará público el contenido de un informe de un grupo de trabajo que investiga supuestas irregularidades en el ente público.

La rueda de prensa, celebrada media hora antes del comienzo de una sesión ordinaria de la mencionada comisión, sirvió para explicar la decisión de los diputados del PP de no asistir a la convocatoria, a pesar de ser los firmantes de diez de las 24 preguntas que se iban a formular.

El portavoz conservador señaó que la retirada de las preguntas debía tomarse como protesta por los reiterados incumplimientos de las reglas de funcionamiento parlamentario que caracterizan, en su opinión, los trámites relacionados con RTVE.

El anunciado "dossier" hará referencia, según Arenas, a la negativa de la dirección de RTVE de entregar a los miembros del PP en el Consejo de Administración del ente público de los informes de la intervcención delegada sobre las cuentas de 1990, así como a la posible existencia de irregulariades en las contrataciones.

NORMALIDAD EN LA COMISION

Por lo demás, la sesión de la comisión de control parlamentario transcurrió con normalidad, aparte de la ausencia de los populares, y el director general de RTVE, Jordi García Candau, respondió a preguntas sobre los cambios en la programación de Radio Nacional (RNE) y el Plan de Viabilidad, entre otras cuestiones.

García Candau señaló que la jornada inaugural de la Exposición Universal de Sevilla, el pasado día 20, en la que se emplearon 400trabajadores y 11 unidades móviles, supuso al ente público una inversión de 374 millones de pesetas, que no se recuperan con los ingresos de publicidad, "pero la rentabilidad institucional sí ha sido importante".

Aseguró que el contrato-programa por el que el Estado financiará algunos de los organismos dependientes de RTVE se encuentra en su última fase y "estará listo en un tiempo razonable", y recordó que hace unos días el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, dijo que el acuerdo estabapunto de cerrarse.

"El ajuste duro de los gastos ya se ha producido sin que haya una merma de la calidad, pero los costes financieros de la espera del contrato-programa pueden repercutir en la cuenta de resultados, por lo que esperamos que pronto se solucione", advirtió el director general.

El acuerdo con el Gobierno permitiría sufragar los gastos de mantenimiento de Radio Nacional de España (RNE) y de la Orquesta y Coros, según explicó García Candau.

En cuanto al sostenimiento del Institut Oficial de Radio y Televisión (IORTV), que en un principio se incluía en las demandas de RTVE, no aclaró si se beneficiará del dinero estatal.

Calificó de "desmesuradas" las tarifas de Retevisión, por considerar que están por encima de los costes reales que hubiera tenido el servicio de distribución de señales si aún lo conservase RTVE, y anunció que la deuda contraída con ese organismo se ha solventado con la cesión de dos edificios de su propiedad, la Torre de Europa, en Barcelona, y otro situado crca de Prado del Rey, en Madrid.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
J