Inmigración
El PP alerta de que España “está cada vez más sola” en su política migratoria “porque no tiene”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que España “cada vez está más sola en su política migratoria, probablemente porque no tiene”.
En una rueda de prensa en Berlín, tras reunirse con Friedrich Merz, presidente de la CDU, Alberto Núñez Feijóo explicó que habían abordado “la crisis migratoria”, y “habían constatado que afecta a cada Estado de forma particular, pero es un reto que debemos de asumir como Unión Europea”. Feijóo aseguró que en esta materia “no hemos todavía conseguido los resultados óptimos y es una tarea pendiente y una tarea difícil de resolver”.
El líder del PP se felicitó por el hecho de que la Comisión Europea “siga insistiendo en abordar el reto de la inmigración ilegal en Europa”, ya que consideró que refuerza la posición de su partido.
En la misma línea insistió en que el club comunitario ha de ser capaz “de frenar la inmigración irregular que estaba padeciendo Europa”, y abogó por “seguir sobre todo focalizando el problema en los países de origen y en los países de entrada”.
“Ni en España ni en Europa la crisis migratoria puede reducirse a repartos puntuales”, aseveró, y cargó contra el Gobierno al asegurar que “es evidente que uno de los países que menor política migratoria, menor responsabilidad ante esa política y menor personalidad en la política migratoria tiene es España”.
En opinión de Feijóo, “la migración regular Europa la necesita, España la necesita”, pero afirmo que “lo que no podemos en ningún caso aceptar es la migración irregular”, ya que sostuvo es “un grave problema que atenta contra los principios fundacionales de la Unión”.
IMPACTO DE LAS MAFIAS
“Tenemos que ayudar a las autoridades de los países en origen para disminuir el impacto de las mafias que utilizan seres humanos previo pago para trasladarles a la Unión Europea, y vulnerar nuestras fronteras”, consideró.
El presidente del PP dijo que Europa “tiene que trabajar y España no puede quedarse al margen y lamentablemente lo que estamos viendo es que España cada vez está más sola en su política migratoria, probablemente porque no tiene política migratoria”.
A este respecto declaró que “la política del reparto no es política, es la falta de política”, y apostilló que “lo peor en política migratoria desde el punto de vista de los derechos humanos es no tener política migratoria que es el problema que tiene en este momento España, que está padeciendo de una forma muy especial la frontera y el archipiélago canario”
“Vengo diciendo desde hace tiempo que la política migratoria no es una cuestión ideológica, sino que cada país la está sufriendo con distinta intensidad o con distintas modalidades”, remarcó. Cada Estado europeo, dijo Feijóo, ha de cumplir su parte y en su opinión “el Gobierno de España no lo está haciendo”.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
MGN/gja