Elecciones
El PP afirma "tener todo a punto" para "sustituir a Sánchez" ante unas nuevas elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Esther Muñoz, afirmó este lunes que su formación tiene "todo a punto" para "sustituir a Pedro Sánchez" ante unas nuevas elecciones.
Así lo afirmó la diputada popular, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, en la que señaló que "la eventualidad de esta legislatura puede acabar en cualquier momento" e insistió en que sería "una irresponsabilidad" por parte del PP no estar preparados "ante cualquier eventualidad".
Así, señaló también que "el PP es un partido de Gobierno y más pronto que tarde va a sustituir a Sánchez". Para la diputada "no es normal" cómo empezó la legislatura, "con una investidura en la que Sánchez dijo que iba a construir un muro entre una mitad y la otra de españoles" para "generar enfrentamiento y división" y ha terminado, según Muñoz, "echándose en brazos de la extrema izquierda y de los prófugos de la Justicia y esto es una anomalía".
La popular también deslizó que el presidente del Gobierno realizará hoy un balance de fin de año, "en el centro neurálgico de los negocios de su mujer Begoña Gómez", en La Moncloa, y criticó que haya sido "incapaz" de no sacar ninguna ley adelante en esta legislatura, "salvo la amnistía".
Acerca del asunto que investiga la Justicia respecto al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, Muñoz señaló que "quien primero tiene esos mails que se investigan es el fiscal general y borrarlos justamente los días clave, es un indicio de que algo no quería que se supiera".
La diputada sostuvo que este hecho, procesalmente, puede suponer un indicio de "presunto delito de obstrucción a la Justicia" y lamentó que el fiscal viera mejor el borrado de esos mensajes a que salieran a la luz. "¿Esto quiere decir que compartió esta información con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, o con el presidente del Gobierno?", se preguntó.
Para Muñoz, "estos pasos" anticipan "una estrategia del Gobierno para deslegitimar futuras condenas". "El daño que esta haciendo a la democracia me parece gravísimo".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
NVR/pai