EDUCACIÓN

EL PP AFIRMA QUE LOS PRESUPUESTOS DE EDUCACIÓN PARA 2007 DELEGAN EN LAS CCAA TODO EL PESO DE LA REFORMA EDUCATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Educación del Grupo Popular en el Congreso, Eugenio Nasarre, afirmó hoy que los Presupuestos de Educación para 2007 demuestran que "todo el grueso de medidas de la reforma educativa descansa sobre las comunidades autónomas".

En declaraciones a Servimedia, Nasarre estimó que los presupuestos presentados esta mañana por el Ministerio de Educación y Ciencia "no se pueden calificar de satisfactorios, porque no son los presupuestos comprometidos con la refoma educativa" de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Las transferencias a las comunidades autónomas, transferidas para la aplicación de la Ley Orgánica de Educación, se incrementan "tan sólo en 178 millones de euros", según Nasarre.

Asimismo, se refirió a ciertas "lagunas llamativas", como la ausencias de "incrementos en formación y medidas de apoyo al profesorado", así como la falta de aumentos para mejora de las bibliotecas escolares, que volverán a recibir los 9.000 euros asignados en los anteriores presupuestos. Una cifra que Nasarre calificó de "ridícula", cuando el objetivo de mejorar estas bibliotecas y fomentar la lectura "se vendió como una de las estrellas de la reforma".

Asimismo, según el portavoz popular, los programas de cualificación profesional inicial "se incrementan en la ridícula cifra de 100.000 euros".

En cuanto a las becas y ayudas al estudio para estudiantes, Nasarre insistió en que "los mismos datos del presupuesto desmienten el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate sobre el estado de la nación, que afirmó que en dos años hemos aumentado en 60.000 el número de becas".

Con respecto a las becas de 1.000 euros para enseñanza de inglés, para jóvenes de entre 18 y 30 años, también anunciadas por el presidente del Gobierno, Nasarre estimó que, con el presupuesto asignado, sólo alcanzarán a 53.000 jóvenes; porcentaje que "representa al 1% de los jóvenes de esta edad".

Finalmente, Nasarre se refirió a los créditos en forma de préstamo-renta, para universitarios que quieran hacer un posgrado. Según el PP, cubrirán a menos de 3.500 jóvenes, frente a las decenas de miles apuntadas desde el ministerio.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2006
C