RSC

EL PP AFIRMA QUE LLEVA "VARIOS MESES" CON LA DEFENSADE BAJAR LAS COTIZACIONES SOCIALES

- Asegura que el Gobierno "ya está en su salsa" con la subida de impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

EL portavoz económico del PP, Cristobal Montoro, afirmó hoy que su partido lleva "varios meses" defendiendo la rebaja de las cotizaciones sociales que cargan fiscalmente a las empresas, especialmente las relacionadas con el trabajador.

En una rueda de prensa posterior a la reunión de la cúpula del PP con una delegación de Comisiones Obreras (CCOO), Montoro subrayó que "hay margen para reducir ciertas cotizaciones a la Seguridad Social", en línea con lo que, según publican algunos medios, el Gobierno estudia hacer para alcanzar un acuerdo con empresarios y sindicatos.

Por ejemplo, el PP apuesta por eliminar la devolución de 400 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y convertir esa cantidad en una rebaja de las cotizaciones sociales. "Es una propuesta que lanzamos hace varios meses y seguimos creyendo que podemos incentivar la contratación reduciendo la brecha de la carga fiscal", aseguró.

Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo decida incrementar el IRPF, Montoro criticó que la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, haya "dejado abierta esa posibilidad" y denunció que incrementar los impuestos "es lo que le gusta a este Gobierno".

"Ya están en su salsa, donde realmente le gusta estar a un gobierno de izquierda", que es en subidas de impuestos. "No era electoral hacerlo y ahora lo que se nos viene encima ya sabemos lo que es".

Según Montoro, "nadie se puede creer" que se vaya a reducir el deficit hasta el 3% en 2012 "sin una subida importantísima de la carga fiscal en España".

Asimismo, denunció que el Ejecutivo "se ha lanzado a gastar a la desesperada" y "no ahorra nada", por lo que "no tiene ninguna política de austeridad en el gasto público". En su opinión, una subida de impuestos "traería más crisis y más paro".

También mostró su preocupación por la evolución del crédito, ya que "no está llegando a familias, a empresas y, especialmente, a pymes y autónomos". Para Montoro, "esa es la causa de por qué en España se está destruyendo tanto empleo".

En este sentido, denunció que el crédito a las Administraciones Públicas está creciendo "vertiginosamente", lo que está causando "la escasez de crédito a familias y a empresas".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
R