OPA ENDESA

EL PP AFIRMA QUE EL GOBIERNO TIENE MUY MALA DEFENSA EN BRUSELAS CON UNA NORMA "CLARAMENTE ANTICOMUNITARIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el Gobierno español "tiene muy mala defensa" ante la Comisión Europea en el conflicto abierto por el decreto que modifica la "función 14" de la CNE y permite al regulador analizar la OPA de Gas Natural sobre Endesa, que es una norma "claramente anticomunitaria".

En una entrevista concedida a Servimedia, Arias Cañete aseguró que, "si fuera jurista, preferiría estar en el lado de la Comisión Europea" en este caso.

Arias Cañete adujo su condición de Abogado del Estado y recordó que tuvo que defender al Gobierno en múltiples casos. "Me abstengo de hacer afirmaciones categóricas, pero tendría más caso jurídico del lado de la Comisión que defendiendo al Gobierno", dijo.

Además, "me da la impresión, desde mi humilde conocimiento de 13 años de Derecho Comunitario en el Parlamento Europeo, que la Comisión tiene mucho caso y que el Gobierno español tiene muy mala defensa".

Arias Cañete puso en duda que el Gobierno consiga frenar la OPA de E.On y dijo que José Montilla se puede poner "muy gallito en el seno del Consejo de Ministros porque el vicepresidente económico no tenga ganas de conflicto, pero la Comisión Europea no se casa con nadie".

REGULADORES

En cuanto a la modificación de la "función 14" de la CNE, Arias Cañete acusó al ministro de Industria de "haber acabado con la independencia de los órganos reguladores en España", que es "uno de los efectos colaterales de esta OPA política".

"Las condiciones que la CNE impuso a la fusión fueron de risa, una burla, y demuestran que la CNE no es una ONG, es una marioneta del ministro Montilla, sobre todo su presidenta (Maite Costa), que es una clara marioneta", aseveró Arias Cañete.

"Si considera que su marioneta no es una ONG, que la llame como quiera", agregó el dirigente popular, en referencia a las palabras de Montilla, cuando indicó que la CNE también debería trabajar en la defensa de los intereses fijados por el Gobierno español y frenar la OPA de E.On.

Arias Cañete acusó al Gobierno de haber "modificado las reglas del juego en un movimiento 'ad hoc'" para evitar la OPA de E.On. En su opinión, "cualquier regulador independiente no le pondría ningún obstáculo" a la compra de Endesa por parte de E.On, "pero con la CNE que tenemos y con esta norma 'ad hoc', el espectáculo va a ser lamentable".

ERRORES

Asimismo, el dirigente del PP anunció que su formación va a solicitar "todo lo que se pueda pedir" para verificar si el decreto aprobado por el Consejo de Ministros con la nueva regulación de la CNE es el que apareció en el BOE, o si hay diferencias en el mismo.

"Vamos a pedir la documentación que exista en la Comisión de Subsecretarios, y en la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, aunque la impresión que tenemos de todo este proceso es que los temas ni han pasado por una ni por otra", añadió Arias Cañete.

Apuntó que el decreto fue redactado por el asesor económico del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, el ministro de Industria, José Montilla, y el secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, "y como son unos chapuceros han tenido que hacer las correcciones de errores que han tenido que hacer".

"La falta de conocimiento jurídico y técnico les han llevado a cometer errores" y a elaborar una norma "claramente anticomunitaria".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
E