EL PP AFIRMA QUE GOBIERNO Y BANCO DE ESPAÑA ESTÁN "CIEGOS" SI CREEN QUE CAMBIA EL MODELO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA
- Tras conocerse un incremento del déficit exterior del 31%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy, tras conocer un alza del 31% del déficit por cuenta corriente hasta mayo, que el Gobierno y el Banco de España "tienen que estar ciegos si consideran que se está corrigiendo el déficit exterior", después de señalar recientemente que se notaba un cambio en el patrón de crecimiento de la economía española.
En un comunicado, Arias Cañete afirma que el deterioro del déficit exterior en los dos últimos años y medio es el mayor de la historia de la economía española y la pérdida de competitividad "agobiante".
Prueba de ello, señaló el dirigente del PP, es que "España tiene la inflación más alta de la zona euro y sin visos de bajar".
El portavoz de Economía del PP en el Congreso lamentó que, a pesar del ligero repunte de las exportaciones a principio de año, esta tendencia al alza ya se está moderando, mientras que las importaciones continúan "disparadas".
Arias Cañete lamentó, asimismo, la caída de los ingresos por turismo, un dato que no se producía desde la crisis del turismo internacional a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Por otro lado, el dirigente del PP criticó que las inversiones extranjeras se hayan reducido "considerablemente" este año con respecto a 2005 y se encuentren en estos momentos "muy lejos" de los más de 30.000 millones alcanzados en el año 2003.
Y mientras tanto, concluyó Arias Cañete, "el Gobierno hace alarde de políticas proteccionistas, hablando de campeones nacionales y de sectores estratégicos para impedir la inversión extranjera en nuestro país", en clara referencia a las trabas a la compra de Endesa por parte de E.On.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2006
J