EL PP AFIRMA QUE ESTA DISPUESTO A PACTAR CON EL PSOE PARA QUE LA LAU SE PROMULGUE ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular es partidario de que la ey de Arrendamientos Urbanos (LAU) se promulgue en esta legislatura y está dispuesto a llegar a un "acuerdo" con el PSOE para conseguirlo, según manifestó hoy a Servimedia su portavoz en el Congreso para cuestiones de vivienda, Teófila Martínez.
No obstante, Martínez señaló que el PP todavía no ha descartado la presentación de una enmienda a la totalidad del proyecto, una decisión que los expertos de este partido resolverán este fin de semana, antes de que concluya el plazo para su presentación, que vnce el próximo martes.
La responsable del PP señaló que, "una vez que la ley está ahí, hace falta no desaprovechar la oportunidad para sacar una norma que solucione en parte los problemas de los arrendamientos".
A su juicio, "lo más leal y más eficaz es que se discuta", por lo que el PP no apoyará la estrategia anunciada por el portavoz de Convergencia i Unió, Miguel Roca, de hacer filibusterismo parlamentario para impedir que la ley salga adelante en esta legislatura.
Martínez señaló que "n se puede someter al sector a más tensiones", ya que se corre el peligro de paralizar el mercado de vivienda en alquiler, que bajado en los últimos tres años desde el 18 al 15 por ciento del parque total de pisos.
La diputada popular emplazó a los responsables del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) a probar sus declaraciones en favor del diálogo aceptando las propuestas populares. "Nosotros intentaremos dar alternativas, porque la situación del mercado de alquiler es insostenible", aposilló.
DURACION MINIMA DEL CONTRATO
Por otra parte, Martínez afirmó que su grupo aún no ha decidido su postura sobre la duración mínima de los contratos en alquiler, fijada en cuatro años en el proyecto de ley elaborado por el MOPT. Agregó que el PP es partidario de establecer un mínimo, pero intentando favorecer el libre acuerdo entre las partes.
El PP no comparte el tratamiento de las viviendas de renta antigua, por entender que debería acercar más los alquileres a los precios de mercado en lo casos en que no sea un pensionista, un parado o una persona con pocos recursos económicos.
Los populares sí creen que el proyecto apunta en la buena dirección al limitar las subrogaciones y dar un trato diferenciado a las viviendas y a los locales comerciales, protegiendo más a los inquilinos de las primeras que a los de los segundos.
No obstante, en este último aspecto, el PP sostiene que la ley no valora adecuadamente el fondo de comercio (el prestigio y clientela del establecimiento) generadopor la inversión y el trabajo del comerciante.
La discusión parlamentaria de la LAU comenzará una vez terminado el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad, el próximo día 8, y de las enmmiendas parciales, que concluye el día 15.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, criticó ayer duramente la actitud de Miguel Roca en relación con esta ley y aseguró estar "sorprendido" por ella.
"La LAU es a Roca lo que la política económica a Aznar, es decir, critican perosin hacer aportaciones. Me gustaría mucho saber lo que propone el señor Roca", añadió Borrell.
"Se ha pasado un montón de años pidiendo una Ley de Arrendamientos Urbanos", agregó, "y ahora que el Gobierno la presenta, dice que hará filibusterismo para que no salga. No sé si eso es lo mejor para resolver los problemas del país", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1993
M