EL PP AFIRMA QUE LA CREDIBILIDAD DE UN GOBIERNO POPULAR SUPONDRIA AL ESTADO UN AHORRO DE 200.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz económico del PP en el Senado, Francisco Utrera, aseguró, en una entrevista concedida a Servimedia, que la credibilidad que pueda reportar la elección de un Gobierno presidido por José María Aznar podría suponer un ahorro para el Estado de 200.000 millones de pesetas, por la reducción de tipos de interés, que tendría com consecuencia una caída de los intereses de la deuda pública.

"No me cabe ninguna duda, y creo que a los mercados financieros tampoco, que un Gobierno con credibilidad podría financiar su deuda pública de manera más barata, ya que los tipos serían más bajos. Sólo por eso tendría un ahorro de cerca de 200.000 millones de pesetas", afirmó Utrera.

Este ahorro, en su opinión, supondría una importante aportación al plan de austeridad presentado por el presidente del PP, José María Aznar, quien señaló ue el gasto público podría reducirse en 500.000 millones de pesetas al año.

A juicio del senador, la falta de credibilidad del Gobierno actual y la "mala" política económica encarece el pago de intereses por la deuda pública.

Agregó que se podrían ahorrar otros 150.000 millones en la adquisición de bienes y servicios corrientes. La misma cifra podría recortarse al suprimir altos cargos que, tanto en infraestructura como en personal, ocasionan un gasto considerable, ya que "el aparato que les rode gasta mucho".

En cuanto a las transferencias corrientes, la creación de la 'Administración única' y un plan de privatización dirigido a las empresas públicas rentables y que no tengan un valor estratégico también ayudaría al recorte del gasto público.

Los activos privatizables podrían ascender a unos 3 billones de pesetas, si bien aclaró que más que un incremento de ingresos que permita reducir el déficit, "lo importante es que se racionalizaría la empresa pública". Utrera cifró en 700.000 milloes de pesetas el coste que tiene para el Estado la subvención de pérdidas en el conjunto del sector público empresarial.

Este plan de privatización ayudaría también a reducir el déficit público, que, dijo, asciende en torno al 8 por ciento del PIB, y no al 6,7 por ciento que fija el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
J