EL PP ADMITE COMO UN "FALLO" QUE RAJOY SE ATASCARA CON LA GUERRA DE IRAQ EN EL SEGUNDO DEBATE
- Cree que Zapatero estuvo "más vivo" pero que Rajoy convenció "todavía más" que en el primer enfrentamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular admitió hoy que Mariano Rajoy cometió un "fallo" en el segundo debate de televisión con José Luis Rodríguez Zapatero al entrar a debatir sobre la retirada de las tropas de Iraq y "prolongar" en exceso la discusión sobre este asunto.
Fuentes de la dirección del equipo de campaña del PP aseguraron que Rajoy debería haber salido "antes" de este tema pero no lo hizo porque, según sus compañeros, el desarrollo de un debate de televisión en plena campaña electoral "es complicado".
En el PP se asume que José Luis Rodríguez Zapatero estuvo "más vivo" en el segundo debate de la campaña electoral aunque se considera que Mariano Rajoy convenció "todavía más" que en el primer enfrentamiento de la semana pasada.
Pese a todo, el balance de los populares es positivo porque el enfrentamiento en televisión fue "más ágil y directo" que un debate parlamentario, lo que permitió ver "un cuerpo a cuerpo" entre ambos candidatos.
En la segunda parte, Rajoy salió "más activo" y dejó a Zapatero "muy tocado" con la denuncia de un comerciante al que la Generalitat de Cataluña ha multado con 400 euros por colocar el letrero de su tienda en español.
El PP cree que Zapatero cayó en el error de "interrumpir permanentemente" a su contrincante en una actitud que denotó "mala educación" y que puso de manifiesto que "no estuvo a la altura".
Aunque las encuestas dan como vencedor a Zapatero con mayor diferencia que en el primer careo, el PP considera que será necesario dejar que pase un poco de tiempo para que "se asiente el poso" y los ciudadanos saquen sus conclusiones.
En el partido que lidera Mariano Rajoy se considera que los dos debates han puesto de manifiesto que el resultado de las elecciones generales del 9 de marzo "puede estar en un pañuelo" y que, por lo tanto, cualquiera puede ganar.
Para conseguirlo, el PP confía en la existencia de un "voto oculto" que el día de las urnas incline la balanza a su favor y dé la victoria electoral a Mariano Rajoy.
Finalmente, las mismas fuentes explicaron que Rajoy volvió a utilizar en su última intervención el recurso de la niña "porque no le avergüenza en absoluto" la metáfora empleada en el primer debate para presentar un proyecto de futuro.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
S