EL PP ADELANT LA LIBERALIZACION DEL 'HANDLING' ANTES DE AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento ha dado la consigna al nuevo presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Fernando Piña, de que tenga finalizada antes del mes de agosto la liberalización del 'handling' -servicios aeroportuarios de asistencia a pasajeros y aviones-, para contribuir a la apertura del ector aeronáutico español lo antes posible.

Según han confirmado a Servimedia fuentes solventes de la Administración, AENA tiene previsto resolver a finales de julio los concursos para adjudicar las últimas licencias de segundo operador de 'handling' que faltan en toda España -Madrid, Barcelona y Málaga-.

Además, se da la circunstancia de que estos aeropuertos están entre los que mayores tráficos soportan: casi 20 millones de pasajeros en Madrid, cerca de 11 millones en Barcelona y unos 6,5 milloes en Málaga.

Las siete ofertas presentadas a los tres concursos, de las que seis agrupan a importantes multinacionales y empresas españolas de la construcción, la distribución, el sector aéreo e incluso a la eléctrica Iberdrola, que junto al BBV, Aldeasa y la compañía americana Ogden han presentado una oferta a AENA.

Las otras plicas están formadas por Cubiertas, Entrecanales, Ineuropa y la sociedad explotadora del aeropuerto de Frankfurt; FCC y Air Europa; Ferrovial y Sevisair; Dragados, Spaniry Lufthansa; Eulen y Obrascon y la multinacional AMR.

El impulso que el PP desea aplicar a esteas liberalizaciones hará que los ganadores de los concursos puedan iniciar su actividad en abril del año que viene, coincidiendo con el inicio del aumento de tráficos aeroportuarios en las terminales españolas.

El objetivo del Gobierno con esta decisión es acelerar el proceso de rebajas de precios en los servicios aeroportuarios, con el fin de aumentar la competitividad turística española y mejorar los ngresos que el sector reporta a la economía.

De hecho, las fuentes de Fomento consultadas son conscientes de que las tarifas a la baja recogidas en las ofertas serán claves en la elección de segundos operadores en aeropuertos pendientes de adjudicación.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1996
G