EL PP ACUSA A ZAPATERO DE "NO DAR LA CARA" POR EL PARO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no acudir al Congreso para explicar la situación económica.
Antes de participar en los cursos de verano organizados por la Universidad Rey Juan Carlos, en Aranjuez, la portavoz parlamentaria aludió a la decisión de la Diputación Permanente de no convocar un Pleno extraordinario para que comparezca el jefe del Ejecutivo.
En este sentido, afirmó que Rodríguez Zapatero "no es de fiar cuando tiene un compromiso asumido por el mismo de venir a la Cámara y busca todo tipo de triquiñuelas para no dar la cara".
Aseguró que si el jefe del Ejecutivo hubiera comparecido en julio habría un margen de poner "algún tipo de medidas de cara a septiembre", ya que la gente está preocupada por la estacionalidad del empleo en verano.
"Zapatero está en un momento que se ve más claramente queno tiene proyectos, ni ideas, ni palabra", manifestó la portavoz parlamentaria del PP.
Además, según un comunicado del PP, la dirigente popular indicó que Rodríguez Zapatero "está muy poco a la altura de las circunstancias cuando no da la cara ante los ciudadanos que están muy preocupados" y estimó que parece que el presidente del Gobierno "está más a gusto en casa preparando las maletas".
"Sólo le gusta comparecer en elecciones para vender lo que no es verdad pero ahora parece que se irá de vacaciones sin dar una explicación a los españoles", añadió.
Sobre las palabras del portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, en las que acusaba a las comunidades gobernadas por el PP de coger el dinero a pesar de no estar de acuerdo con el nuevo modelo de financiación autonómica, Sáenz de Santamaría dijo que éste tendría que explicar "por qué a estas alturas hay una buena parte de comunidades que no saben cuánto dinero van a recibir".
"Los acuerdos se construyen con un diálogo entre todas las CCAA y quesalgan aceptando el sistema. Eso se hizo en 2001 y eso demuestra que los gobiernos del PP han sido mucho más dialogantes que los del PSOE", indicó a la vez que aseguró a que "está claro que a Zapatero sólo le interesaba un acuerdo que eran tres votos en el Congreso de los Diputados y el resto tenía que pasar por lo que él dijera".
Por último, la portavoz popular alertó de que si el presidente del Gobierno no tiene palabra para ir al Congreso cuando se ha comprometido, ella tampoco "las tendría todas muy claras con el dinero que él ha ido diciendo a unos y a otros porque la palabra de Zapatero en este momento está en unos mínimos de credibilidad casi tocando fondo".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
S