Diputación Permanente

El PP acusa al “’sanchismo’” de someter a RTVE y EFE a un “control férreo” y el PSOE le reprocha que “embarre” las instituciones

Madrid
SERVIMEDIA

El PP acusó este martes a lo que denominó “el ‘sanchismo’” de someter a RTVE y a la Agencia EFE a un “control férreo” utilizándolos para “defender al Gobierno” y para “ningunear a la oposición, incluso aunque haya ganado las elecciones”.

Así lo puso de manifiesto su diputada Macarena Montesinos durante su intervención ante la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados en la que defendió la petición de su grupo parlamentario para la comparecencia urgente de la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, y del presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, para que informen sobre la información que ambos medios han ofrecido acerca de las elecciones en Venezuela.

En su intervención, Macarena Montesinos arremetió contra el PNV por negarse a apoyar todas las comparecencias que el PP ha solicitado en relación con las elecciones en el país caribeño, lo que previsiblemente hará descarrilar la pretensión de que los presidentes de RTVE y EFE comparezcan en sesión extraordinaria antes del periodo ordinario de sesiones.

La diputada del PP aprovechó su alocución para hacer una enmienda a la totalidad a la situación que, a su juicio, viven RTVE y EFE, unos medios públicos que deberían actuar con “transparencia, honestidad, imparcialidad” y que deben guiarse por los “valores democráticos”.

Esto le sirvió para aseverar que el "sanchismo" practica un “control férreo” a los medios públicos, a pesar de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha autoproclamado un “adalid contra la desinformación y los bulos”.

Tras lamentar que RTVE esté dirigida por una “exafiliada” del PSOE y EFE por un “ex alto cargo de Moncloa”, deploró que ello provoca un “sesgo ideológico que lo invade todo”. “Nunca antes los medios públicos de comunicación se utilizaron con tanta saña para defender al Gobierno, para ningunear a la oposición, incluso aunque haya ganado las elecciones”, refrendó.

A continuación, Macarena Montesinos se centró en el objeto de la petición de su partido al afirmar que “cuesta encontrar” en RTVE una “posición rotunda a favor de la democracia pisoteada” en Venezuela y al testimoniar que “EFE proclamó los resultados electorales sin matices”. Desde su punto de vista, los titulares de la agencia pública se estudiarán en las universidades como “ejemplo de manipulación informativa”.

También echó en falta la ausencia de noticias sobre las “detenciones injustificadas de opositores y defensores de derechos humanos” e “información detallada del papelón de Zapatero y su sepulcral silencio”, lo que le llevó a elevar el tono y sentenciar que “Cuba, Nicaragua, RTVE y EFE celebraron el golpe de Estado de Maduro”.

Remató su intervención concediendo que “sólo a regañadientes” RTVE y EFE han informado de “una coyuntura en la que está en juego la democracia y la libertad” en Venezuela.

Por su parte, José María Sánchez García (Vox) desdeñó a los medios de comunicación públicos como “instrumentos de propaganda” e ironizó con el hecho de que EFE fuera fundada por “el Gobierno de Burgos en la Guerra Civil, fue una creación de Franco, a la que no renuncia nadie por muchas apelaciones a la memoria histórica que haya”.

Luego de recordar que RTVE y EFE está presididas por “connotados socialistas”, se preguntó qué se puede esperar de la información de estos medios sobre Venezuela, lo que le sirvió para determinar que la política de comunicación del Gobierno es “fango, más fango y nada más que fango”, “la propaganda pura de un presidente incompetente y avieso”.

"PEÑA DE AMIGOS"

Por último, Begoña Nasarre (PSOE) exigió al PP “no poner en duda ni la rigurosidad, ni la objetividad, ni la imparcialidad, ni la profesionalidad de los trabajadores de los medios públicos”, y espetó al PP que a sus miembros no les interesa el tratamiento informativo de las elecciones en Venezuela ni la democracia en ese país.

Esto le permitió ironizar con el hecho de que la única preocupación del PP sean los “viajecitos” de una “pseudodelegación” a la que presentó como “la peña de amigos del PP en Venezuela” a la que las autoridades venezolanas no dejaron entrar en el país.

Nasarre exclamó que “los medios no están al servicio del PP, sino de la ciudadanía”, con el objetivo de “proporcionar la mejor cobertura informativa”, y le afeó que haga una “mala utilización de las instituciones, y eso es peligroso para la democracia, y más viniendo del principal partido de la oposición”.

Por ello, rechazó las comparecencias de Cascajosa y Oliver, puesto que la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades comenzará sus sesiones ordinarias “en breve”.

“Si los viajes de amigos son su proceder en política exterior, allá ustedes; pero no pretendan embarrar el proceder parlamentario”, atestiguó para, seguidamente, comentar que las antedichas comparecencias extraordinarias son un “sinsentido” y el ejemplo de un “uso partidista de las instituciones”.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2024
MST/clc