Riada
El PP acusa a Ribera en el Senado de "negligente actuación" frente la DANA y pide que se marche si es imputada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP exigió este miércoles en el Senado a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que se comprometa a dimitir de los cargos públicos que ostente si llega a ser imputada por su "negligente actuación" durante la Dana de finales de octubre.
Así lo aseguró la senadora popular Paloma Martín en su intervención durante la comparecencia en la Cámara Alta de Ribera para explicar su actuación frente a la riada de hace tres semanas.
Martín dijo que la vicepresidenta se ha visto "obligada" a comparecer en el Congreso y en el Senado cuando ha visto "peligrar sus aspiraciones en Bruselas".
La senadora destacó que han pasado 22 días desde la tragedia y que la ministra "ha hecho todo lo posible para que la riada no perjudicara su candidatura a comisaria europea", mientras permanecía "desaparecida" y "agazapada ante la riada".
Acusó a la vicepresidenta de "deshonrar el cargo" al faltar a su "principal obligación" de gestionar los recursos disponibles y ponerse al frente de la crisis, señalando que debió pedir "la declaración de emergencia nacional" la noche del 29 de octubre.
GESTIÓN INEFICAZ
La representante del PP señaló tres motivos principales del "fracaso" de Ribera: una "planificación que es papel mojado", la falta de "herramientas predictivas" en la zona más expuesta a la gota fría, y la aplicación de "políticas ambientales radicales".
Martín criticó que hay "18 actuaciones previstas y no iniciadas" en el plan de riesgo de inundación de Valencia, como "la construcción de la presa de Montesa y las actuaciones en el barranco del Forca y del Agua en Alginet".
También reprochó a Ribera que estuviera "en París" y luego se marchara "a Bruselas" a preparar su examen como comisaria europea mientras se producía la riada en Valencia. Añadió que la "falta de eficacia absoluta" por parte del Gobierno central y la ausencia de declaración de emergencia nacional "han agravado las consecuencias de la riada y han dejado a las personas desprotegidas".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
NBC/clc