EL PP ACUSA AL PSOE DE OBSTRUCCIONISMO PARTIDISTA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL CONTRA LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Hacienda del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte, dijo hoy a Servimedia que la intención del PSOE al presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Acompñamiento es obstruir la acción del Gobierno para conseguir ventajas partidistas, incluso poniendo en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo.

Según dijo, el PSOE "huye del debate serio de los problemas" porque no tiene alternativas a la política económica del Ejcutivo Aznar y se empeña en "un obstruccionismo de la acción política creyendo que van a conseguir réditos políticos", aunque Martínez Pujalte cree que esta actitud "se les va a volver en contra".

"No tiene sentido", dijo, que el grupo mayoritario de la oposición quiera poner en peligro el proceso de crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora del bienestar para conseguir mejoras partidistas".

El diputado popular consideró "chocante" que el PSOE recurra una ley que fue invento suyo y que han redactado cada año durante su etapa de gobierno, desde que el Tribunal Constitucional dictaminó que no se podía modificar en la Ley de Presupuestos aspectos no relacionados directamente con las cifras presupuestarias. El PP defiende la utilidad de la Ley de Acompañamiento para 1999 porque ha servido para incorporar "novedades importantes" que permiten adaptarse a la entrada en vigor de la moneda única.

Para Martínez Pujalte, la presentación "recurrente" de recursos de inconstitucionalidad por el primer partido de la oposición pone de manifiesto "el sentido democrático" del PSOE. "Cuando ellos no participan en una mayoría creen que la ley resultante no es legal", dijo.

Los populares argumentan que la Ley de compañamiento se aprobó en el Congreso con "una mayoría muy sólida y estable" y está produciendo unos frutos "extraordinariamente positivos", como demuestra la reducción del déficit público, el creciente equilibrio presupuestario y la creación de empleo.

Según el PP, en el recurso del Partido Socialista "subyace un desprecio al Senado" que fue la Cámara en la que se introdujeron las enmiendas más polémicas referidas a las fundaciones sanitarias y a las compensaciones a las compañías eléctricas, entre tras.

El continuo recurso al Tribunal Constitucional del PSOE demuestra, a juicio de Pujalte, una "ausencia de alternativas" en política económica y cierto temor a "un debate político serio" sobre el fondo de los problemas de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1999
SGR