EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE VETAR COMPARECENCIAS DE ORGANIZACIONES DE DISCAPACITADOS EN EL CONGRESO -La portavoz del PSOE de Asuntos Sociales argumenta que ya han comparecido 58 especialistas en dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Asuntos Sociales del Partido Popular, Miguel Barrachina, acusó hoy al gobierno de vetar las comparecencias de organizaciones de discapacitados y de atención a la dependencia que han solicitado en la comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados, en relación con el Proyecto de Ley de Atención a la Dependencia.
Barrachina aseguró a Servimedia, que "el PP ha solicitado que durante el plazo de presentación de enmienda comparecieran en el Congreso los colectivos de personas con dependencia y discapacidad y algunas ONG que colabora en la atención a estas personas, como se hizo con la ley de violencia de género o la de lengua de signos, pero han rechazado esta petición".
"Las comparecencias anteriores no fueron en relación con el proyecto de ley porque no se conocía, lo que pretendíamos es que los colectivos implicados dieran su opinión sobre el texto", señaló Barrachina.
Barrachina asegura que el gobierno, con la ley de dependencia hace como "Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como" porque no quiere que nadie opine en contra de la ley.
El portavoz del PP manifestó que con este veto el gobierno pretende amordazar la opinión de estas organizaciones que "seguro demandarán un sistema como el sanitario o el educativo y no el que propugnan".
Asimismo, Barrachina anunció que el PP "enmendará severísisamente" el texto del proyecto de Ley de Atención a la Dependencia.
Por su parte, la portavoz de Asuntos Sociales del PSOE, Soledad Pérez Domínguez, aseguró que los argumentos de su grupo para que no se realicen más comparecencias, se deben a que "el texto del proyecto de ley es fruto del diálogo y del consenso social. Llevamos dos años trabajando en esta y en este tiempo se han celebrado en sede parlamentaria 58 comparecencias de representantes de organizaciones, de expertos, de instituciones, de responsables de servicios sociales autónomicos".
Pérez explicó a Servimedia que 36 asociaciones, federaciones o confederaciones implicadas en la dependencia han dado su opinión sobre el proyecto de ley, amén de 14 comparecencias de cargos públicos, y otras tantas de profesionales y expertos.
"Este Parlamento ha escuchado todas las opiniones de la sociedad civil y creemos que sus aportaciones tienen plena vigencia y, por lo tanto, no es necesario que vuelvan a expresar su opinión", concluyó Pérez.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
A