EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE USAR "EL DRAMA DE LA SEQUIA CON FINES ELECTORALISTAS"

-Pide al Goberno un plan urgente de mejora de los abasteimientos urbanos.

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que el Gobierno está haciendo un uso "electoralista" de la sequía, "una situación dramática para los españoles y un sector tan importante como el agrario", según un nota hecha pública hoy.

Según el texto del PP "los ministros de Agricultura y de Obras Públicas se cuelgan medallas cuando tienen pendiente la aprobación del Plan Hidrológico Nacional desde 1989, según el decreto de planificación de 1987.

En este sentio, la diputada Loyola de Palacio recordó al ministro de Obras Públicas, José Borrell, en el debate parlamentario del pasado mes de marzo que a finales de abril de 1993, en plena campaña electoral, y cuando España sufría una grave sequía, el Gobierno presentó al Consejo Nacional del Agua un anteproyecto del Plan que hasta ahora "sólo nos ha hecho perder el tiempo y el dinero".

Por ello el PP pide al Ejecutivo que remita al Congreso en el plazo de tres meses los proyectos que se van a acometer próximamete y las infracciones cometidas sobre la Ley de Aguas.

También en ese mismo plazo reclama al Gobierno que envie a la comisión de Infraestructuras y Medio Ambiente un programa para proceder a la inscripción del aprovechamiento de aguas subterraneas y un plan de mejora urgente de los abastecimientos urbanos.

Estos planes deberán ir acompañados de una urgente modernización de las redes de distribución por las que se pierde un alto porcentaje del agua. Además, el PP propone modernizar las instalacions y técnicas de regadío para generar ahorro.

El PP ya envió al Parlamento Europeo a principios de este año una proposición no de ley en la que instaba a las instituciones de la UE a que establecieran una linea de ayuda directa con cargo a los fondos comunitarios para las cabezas de ganado y hectáreas afectadas por la sequía.

Solicitaban también la exención del pago de impuestos sobre Bienes Inmuebles, de las cotizaciones de la Seguridad Social agraria, del canon de riego y la exoneración del pagode intereses correspondientes a los préstamos concedidos para paliar las consecuencias de sequías anteriores.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1995
SGR