GRUAS

EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE PERJUDICAR A LOS ACCIONISTAS DEL BBVA CON SU "ASALTO" A LA ENTIDAD BANCARIA

- Le acusa de querer "apropiarse" del manejo de los ahorros de millones de pequeños accionistas

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP, Vicente Martínez-Pujalte, acusó hoy al Gobierno socialista de perjudicar a miles de ciudadanos que han puesto sus ahorros en acciones del BBVA con el "asalto" a esta entidad privada, para favorecer a "sus amigos".

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Martínez-Pujalte incidió en que el Gobierno está intentando intervenir en "empresas privadas, con millones de accionistas que han puesto sus ahorros, y que el Gobierno se quiere apropiar sin pagar un duro para dárselas a los amigos", sentenció, y eso "se hace desde Moncloa y es inadmisible", recalcó.

A su juicio, el Ejecutivo de Zapatero ha coordinado todos los mecanismos para asaltar empresas privadas. "Desde Moncloa se está orquestando un asalto a empresas privadas y se están incentivando negocios privados, volvemos a una moviola del pasado", subrayó Pujalte, en referencia "al binomio Mariano Rubio-Solchaga".

En su retahíla de acusaciones, Martínez-Pujalte utilizó un simil castrense para explicar el asalto a entidades privadas desde Moncloa: "Se está amenazando a presidentes de empresas privadas y si no aceptan utilizan a organismos reguladores, como la artillería, para preparar el asalto de la infantería, y eso, se está haciendo utilizando a la CNMV con un desprestigio claro de la institución".

El diputado popular se refirió también a la filtración de los documentos de la CNMV sobre la venta de FG Valores a Merrill Lynch y sentenció: "Nadie se cree en España que el dossier que se ha filtrado sobre FG valores y Merrill Lynch es casual".

Martínez-Pujalte volvió a solicitar la comparecencia del ministro de Economía, Pedro Solbes, en el Congreso, exigió al Gobierno transparencia con las actividades de los altos cargos y reclamó una investigación a la empresa "Intermoney", en la han trabajado actuales altos cargos del Ejecutivo socialista.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
S