EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE INDULTAR A 51 TERRORISTAS DESDE 1983

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP Enrique Fernández-Miranda acusó hoy al Gobierno de haber indultado a 51 terroristas desde 1983 sin haber informado de ello a su formación política, extremo que fue negado por el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo.

Fernández-iranda, que hizo estas declaraciones durante la comparecencia de De la Quadra ante la Comisión de Justicia del Congreso, indicó que, desde 1983, además de los 51 indultos a terroristas el Ejecutivo socialista ha indultado a otros 38 condenados por atentar contra la libertad sexual y a otros 9 condenados por tráfico de drogas, a pesar de tratarse de delitos que provocan alarma social.

Asimismo, señaló que de los 2.009 indultos otorgados en ese periodo, 46 correspondieron a personas condenadas por cometr delitos de falsificación de documentos o prevaricación, de los que, según sus datos, 6 eran cargos del PSOE inhabilitados, que tras el indulto se presentaron a las elecciones en mayo de 1991.

El diputado popular echó en carta a De la Quadra la falta de información facilitada por el Gobierno al PP sobre la política de indultos, a pesar de haberla solicitado desde mayo del pasado año, y calificó los indultos concedidos a los cargos socialistas de "burla escandalosa y tomadura de pelo para la democraci".

Asimismo, acusó al Ejecutivo socialista de actuar con "oscurantismo" al conceder los indultos, ya que desde agosto de 1991 no publica en el BOE el delito por el que fue condenado la persona que es indultada, algo que, según De la Quadra, permite la ley.

Finalmente, recriminó al Gobierno el hecho de que por una parte esté endureciendo las penas para los narcotraficantes y por otro lado esté "vaciándolas" con los indultos, en un comportamiento del Ejecutivo que calificó de "paranoico".

El ttular de Justicia, por su parte, acusó al diputado popular de oportunista, al aprovecharse de situaciones dramáticas para acusar al Gobierno de ser el culpable de ellas al conceder los indultos, y le calificó de "irresponsable" por utilizar las informaciones sobre indultos a terroristas fuera de las reuniones parlamentarias destinadas a ello.

El ministro dijo que los grupos políticos del pacto de Madrid están informados sobre los indultos concedidos a terroristas, que, indicó, forman parte de la polítca antiterrorista del Gobierno, y señaló que en el caso de los violadores los indultos son concedidos a instancias del tribunal sentenciador.

En contestación al diputado de IU Pablo Castellano, que resaltó que de todos los indultos concedidos desde 1983 no hay ninguno a insumisos, explicó que no tiene sentido en este caso la remisión de penas, ya que quedaría sin sanción una conducta que se comete sólo una vez.

Finalmente, negó la existencia de indultos encubiertos que denunció Castellano, quien ijo que se otorgan en colaboración con el ministro del Interior, José Luis Corcuera, impidiendo que se cumplan las penas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
S