EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE CERRAR EL ACCESO DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES AL INSTITUTO CERVANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del PP Luis Fraga criticó hoy al Gobierno por negar la participación de los emigrantes españoles residentes en otros países en el Instituto Cervantes, algo que a su juicio carece de toda lógica.

En consecuencia, Frag reclamó que el Cervantes abra sus puertas a los emigrantes españoles. "Aunque hay casi dos millones de trabajadores españoles residentes en el extranjero que demandan una mayor presencia cultural de nuestro país en el resto del mundo, el Gobierno ha señalado en reiteradas ocasiones que el Instituto Cervantes no contempla entre sus fines la acción cultural a compás de los españoles residentes en el extranjero", señaló.

En opinión del senador del PP, el Ejecutivo cometió un grave error cuando se negó aaceptar que la ley que regula el Instituto Cervantes incluyera en su patronato un representante de los emigrantes españoles.

Fraga considera que el Cervantes no ha de funcionar solamente como una escuela de idiomas o una oficina de imagen para la exportación de la cultura que se hace en España, sino que debe ser "un foro vivo donde nuestros emigrantes puedan mantener lo que es el principal patrimonio de toda persona: su lengua y su cultura".

Por otro lado, afirmó que "la compleja dependencia admiistrativa del instituto, a caballo entre los ministerios de Cultura, Educación y Asuntos Exteriores, ha generado un caos cuyo resultado más reciente es una imparable cadena de ceses y dimisiones, trece desde su creación, entre los responsables del instituto, así como un creciente malestar entre sus trabajadores".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
CAA