EL PP ACUSA A CiU DE "DESVIRTUAR" SUS INICIATIVAS EN POLITICAS AUTONOMICAS, CONSIDERADA "PRIORITARIA" PARA LOS CONSERVADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del Partido Popular (PP) de Cataluña acusó hoy a Convergència i Unió (CiU) de desvirtuar" las iniciativas de su formación para culminar el proceso del Estado de las autonomías, cuestión que afirma que es "prioritaria".
El candidato del partido al Congreso por Barcelona, Josep María Trias de Bes, manifestó hoy que para el PP "no se puede mantener permanentemente abierto el modelo de Estado" y que la culminación del proceso de las autonomías "no puede perseguir la uniformidad porque no es conveniente ni posible que exista".
Trías de Bes hizo estas declaraciones en una rueda e prensa, junto con el presidente del partido de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, convocada para valorar el Congreso estatal del PP del pasado fin de semana, en el que ambos fueron elegidos miembros del comité ejecutivo.
Respecto a las críticas recibidas por CiU, el cabeza de lista del PP dijo que no se practicaban con rigor, sino que "falsifican la verdad, utilizando argumentos injustos, muy pobres, con etiquetas y clichés baratos".
Trias de Bes añadió que "no hay nada más irreal que afirmar que s gobierna el PP habrá una involución autonómica", ya que "España es plural y permite reafirmar las propias raíces".
Insistió en que el estado de las autonomías fue una de las cuestiones que más se debatió en el Congreso del PP celebrado en Madrid y que era la ponencia con "más fuerza y contenido programático".
Según dijo, "en el ámbito del desarrollo competencial hay que completar el proceso de transferencias y establecer un programa con un horizonte máximo de dos legislaturas para realizar un prceso de equiparación competencial básica que sea compatible con el reconocimiento diferencial de carácter histórico-foral, cultural-lingüístico e insular".
Agregó que, como consecuencia obligada del principio dispositivo que inspira el Título VIII de la Constitución, "se tendrá muy en cuenta la iniciativa y voluntad de cada comunidad, de acuerdo con sus características socio-económicas y culturales, expresadas a través de su respectiva cámara legislativa".
Trias de Bes señaló, tras defender la coresponsabilidad fiscal, que "no hay autonomía política sin autonomía financiera, porque sin la asignación de recursos las comunidades autónomas serían meros gestores sin capacidad de decisión".
Por otra parte, el candidato del PP al Congreso por Barcelona afirmó que la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre el "caso del GAL tras las elecciones del 3 de marzo será "innecesaria" porque "gobernará el PP".
En su opinión, "las comisiones de investigación parlamentarias sirven paa dilucidar en qué responsabilidad política ha caído un gobernante en el ejercicio de su función, pero ni investiga hechos ni saca conclusiones penales, sólo políticas".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
C