EL PP ACONSEJO A LOS BONITEROS QUE PIDIERAN LA DIMISION DE LOIRA
- Los pescadores decidieron en asamblea pedir una entrevista con Atienza, como recomendó el parlamentario popular Fernández de Mesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Pesca del Partido Popular en el Congreso, Asensio Fernández de Mesa, envió una carta el pasado 27 de julio al presidente de la Cofradía de Pescadores de Guipuzcoa, Juan María Urbieta, en la qe le aconsejó que pidiera la dimisión del secretario general de Pesca Marítima, José Loira.
De Mesa también aconsejó a los pescadores en dicha carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, que reclamaran una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza.
Los boniteros estudiaron pedir la dimisión de Loira y decidieron finalmente solicitar la reunión con Atienza a las 1.30 horas de la madrugada del día 28, tras adoptar las tesis defendidas por los armadores de Gipuzcoa y Vizcaya, contra los representantes de Galicia y Asturias, partidarios de levantar el bloqueo que entonces mantenían en los puertos del Cantábrico.
El parlamentario popular envió dicha carta a través de fax a Urbieta el mismo día de la comparecencia parlamentaria de Atienza y del ministro de Defensa, Julián García Vargas, y en ella justifica sus consejos porque "os corresponde mover ficha (...) y de esta manera volvéis a poner la pelota en el campo del Gobierno".
El propio Juan María Urbeta confirmó a Servimedia haber recibido esta carta, ya que, según dijo, fue él personalmente quien pidió consejo al diputado. No obstante, negó seguir al pie de la letra las recomendaciones del Partido Popular, y aseguró que las cofradías vascas son apolíticas. "No soy un voceras del PP, lo que me conviene lo aplico y lo otro no, igual que recibo consejos de otros asesores", indicó.
En la carta, Arsenio Fernández de Mesa realiza tres recomendaciones concretas a la Cofradía de Guipuzcoa, la más influynte del Cantabrico, en las que precisa incluso cuál tiene que ser el mensaje formal de los pescadores de cara a la opinión pública.
Así, les aconseja pedir una reunión de carácter urgente con el ministro de Agricultura para que les explique personalmente el alcance de las negociaciones en Bruselas, "porque el Sr. Loira, después de tantos años ocultando la realidad y deshaciendo el sector pesquero español, ya no os merece ningún crédito".
Añade literalmente: "En el caso de que las explicaciones de propio ministro os ofrezcan garantías, no tendréis inconveniente en finalizar el bloqueo y zarpar hacia la costera que, por otra parte, es lo que todos deseáis, puesto que de ellos vivís vosotros y vuestras familias".
DEVOLVER LA PELOTA
Esta idea fue adoptada por Urbieta el mismo día 28 de madrugada, cuando aseguró que estaban dispuestos a desbloquear los puertos del Cantábrico, pero justificó la solicitud de una reunión con Atienza porque así "le devolvemos la pelota al Gobierno".
En su seguna propuesta, Fernández de Mesa solicita la dimisión del secretario general de Pesca Marítima, José Loira, al que le achaca no atender a los pescadores que capturaron a 'La Gabrielle' y haber ocupado durante muchos años ese puesto "en la época más decadente del sector pesquero". En la reunión del día 28, se sugirió, según Urbieta, la posibilidad de pedir esta dimisión, pero al final se decidió considerarlo "interlocutor no válido".
Por último, el parlamentario popular recomendó también que los pescadors debían anunciar públicamente "que los primeros que queréis que se resuelva el problema sois vosotros mismos" y que mostraran su disposición a faenar en el momento que Atienza les diera garantías de que sus propuestas iban a ser respetadas por Francia y el comisario europeo de Pesca.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
L