EL PP ABOGA POR PUBLICAR EL NOMBRE DE LAS ENTIDADES CUANDO EL FONDO DE LIQUIDEZ ESTÉ AVANZADO Y NO AFECTE AL MERCADO
- Es contrario a las fusiones de cajas si responden al "jugueteo político"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Economía del PP, Cristóbal Montoro, se mostró hoy partidario de que se haga público qué entidades se benefician del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, pero cuando el sistema tenga recorrido y no "se vaya a perjudicar" al mercado.
En un encuentro organizado por Aragonex, Montoro explicó que el PP ha negociado con el Gobierno el contenido de la Orden Ministerial que desarrolla ese Fondo. "Entendemos que estamos en una situación de emergencia nacional y tenemos que hacer que los procedimientos sean eficaces", señaló.
"No debemos crear un procedimiento que después en el funcionamiento quede desvirtuado", apuntó el portavoz económico del PP, quien agregó que "nosotros la transparencia y quién está utilizando los recursos públicos nos parece consustancial que se conozca" y "no porque estemos en asuntos financieros, tenemos que hacer dominar la opacidad".
Así, el diputado popular explicó que se ha acordado que "el procedimiento de subasta sea en los mismo términos que lo hace el Banco Central Europeo (BCE)", en el que se conoce las cantidades que se solicitan y las que se conceden, pero no el nombre de las entidades.
Sin embargo, apuntó que "cuando se utilizan los fondos públicos" tiene que haber unos "controles", que se establecerán a través de la Abogacía del Estado, el Tribunal de Cuentas, el Banco de España y "cuando tenga implicaciones para las bolsas, la CNMV". Además, estará la labor de control que realizarán el Congreso y el Senado.
Tras la subasta, "en los pasos siguientes" se tendrá que determinar el tema "por parte de todos los intervinientes en esa operación, cuando el Banco de España determine que el efecto -de conocer los nombres de las entidades- no es negativo en los mercados" y "no desacredite la propia entidad de la subasta".
El diputado del PP aseguró que "estamos en un proceso donde hay una gran coincidencia política y eso es un valor para restaurar la confianza del mercado financiero en España".
FUSIONES DE CAJAS
Por otra parte, el responsable de Economía del PP habló a la posibilidad de fusiones entre entidades financieras, para señalar que las apoyan si es "necesario para dar viabilidad a la economía" de las mismas, "igual que se hace en otros ámbitos y con el límite de la competencia".
Sin embargo, quiso dejar claro que "no estamos de acuerdo con procedimientos de jugueteo político para organizar el mapa bancario o de cajas de ahorros".
Así, el diputado popular apuntó que es fundamental que "los políticos saquen las manos de estos asuntos. Los políticos trazando mapas económicos no tienen precio", puesal "hacer esos mapas de brujo salen unos retratos criminales para la ciudadanía".
Montoro se refirió a la propuesta de alguno expertos de cerrar temporalmente los mercados, para señalar se trata de una "exageración" y "está fuera de lugar". En un momento de crisis "si perdemos la referencia del valor de los mercados, apaga y vamonos".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
S