POZUELO. OLEADA DE PETICIONES PARA MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE VIVIENDAS RESIDENCIALES TRAS EL CRIMEN DE POZUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Numerosos propietarios de chalés protegidos por sistemas de seguridad se pusieron ayer y hoy en contacto con las empresas de vigilancia con las que tienen contratados estos servicios para poner al día las alarmas de sus domicilios, tras la conmoción provocada por el crimen de Pozuelo, según informaron esta tarde a Servimedia tres de las principales empresas del sector, Prosegur, Securitas Direct y Vinsa.
Securitas Direct recibió ayer 140 llamadas de clientes que deseban enterarse de las garantías que ofrecen los sistemas de seguridad que tienen instalados y que preguntaban sobre la posibilidad de reforzarlo. Por estas fechas, Securitas Direct recibe habitualmente 60 llamadas diarias, 80 menos que las de ayer.
El director comercial de esta compañía, Ramon Cuerda, explicó que el número tan alto de llamadas recibidas tras el crimen de Pozuelo demuestra el fuerte impacto emocional que este suceso ha tenido en los propietarios de viviendas en zonas residenciales alejaas de los cascos urbanos, que han aumentado notablemente en los últimos años.
Por su parte, Prosegur registró un incremento de llamadas del 40 por ciento, en tanto que en Vinsa también hubo un aumento sustancial, aunque las fuentes consultadas no concretaron en qué porcentaje.
En España, el mercado de la seguridad privada crece a un ritmo del 40 por ciento anual. Según datos facilitados por Prosegur, en España hay un 3,5% de viviendas protegidas por alarmas, frente a una media del 7% en la Unión uropea y más de un 15% en Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2001
J